De Veracruz al mundo
Pentágono adjudica a Microsoft multimillonario contrato.
En julio pasado, el presidente Donald Trump indicó que estaba analizando el contrato ante las protestas por el proceso de licitación
Sábado 26 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Estados Unidos.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos le asignó a la empresa Microsoft un contrato por 10 mil millones de dólares para almacenar la información del Pentágono en la nube por 10 años, tras una disputa en la que quedó rezagada la compañía Amazon, que se ubicaba como la favorita.

Un portavoz de Amazon Web Services declaró a la prensa que la empresa está “sorprendida” por la decisión del Pentágono. “AWS es el líder claro en computación en la nube, y una evaluación detallada puramente sobre las ofertas comparativas claramente lleva a una conclusión diferente”, añadió.

Al principio del proceso, Amazon era vista como la empresa favorita, ya que su división Amazon Web Services (AWS) ganó en 2013 un acuerdo con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, además de que fue certificada con el nivel de autorización de seguridad más alto, según la cadena CBS.

En julio pasado, el presidente Donald Trump indicó que estaba analizando el contrato ante las protestas por el proceso de licitación, en el que participaban, además de Microsoft y Amazon, las compañías IBM y Oracle.

Finalmente, el 1 de agosto pasado el Departamento estadunidense de Defensa suspendió la adjudicación del multimillonario contrato, luego que la Casa Blanca pidió revisar el proceso ante un supuesto favoritismo hacia Amazon.

A principios de esta semana, el secretario de Defensa, Mark Esper, se retiró del proceso de licitación bajo el argumento de un conflicto de intereses, debido a que su hijo trabaja para una de las compañías que originalmente ofertaron para obtener el contrato con el Pentágono.

Tras anunciar al ganador de la licitación el viernes, el Pentágono aseguró que fue un proceso justo y destacó que en los últimos dos años ha otorgado más de 11 mil millones de dólares en 10 contratos separados de programas de computación en la nube.
Asimismo, manifestó que el sistema JEDI “continúa nuestra estrategia de un entorno de múltiples proveedores y múltiples nubes”.

El sistema JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure) almacenará y procesará grandes cantidades de datos clasificados, permitiendo que el ejército de Estados Unidos use inteligencia artificial para acelerar su planificación de guerra y sus capacidades de combate, de acuerdo con CBS.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016