De Veracruz al mundo
Evo Morales invita a cancilleres de cuatro países a auditar votos de las presidenciales.
Morales realizó esta invitación a raíz de una "duda" que tienen los cancilleres de esos países sobre la transparencia de las elecciones
Sábado 26 de Octubre de 2019
Por:
.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó este sábado a los cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos a visitar el país para hacer una auditoría de los votos en los comicios generales y señaló que si se verifica el fraude, convocará a una segunda vuelta.

Morales, en un acto en la ciudad central de Cochabamba, realizó esta invitación a raíz de una “duda” que tienen los cancilleres de esos países sobre la transparencia de las elecciones del pasado domingo 20 de octubre.

“Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría voto por voto, mesa por mesa, alcaldía por alcaldía, departamento por departamento y voy a acompañar, y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta”, expresó Morales.

Además, agregó, “nunca ocultamos nada y nunca hemos hecho fraude”, al momento de advertir de que la oposición boliviana, a su juicio, no presenta pruebas sobre el supuesto fraude electoral.

“Lo único que quieren es cómo perjudicar a Bolivia”, refirió Morales.

Las sospechas de un fraude surgen especialmente por la forma en que se transmitieron unos resultados parciales entre el domingo y el lunes, que inicialmente auguraban una segunda vuelta entre el presidente Evo Morales y el opositor Carlos Mesa.

La publicación de estos datos preliminares quedó paralizada el domingo y de repente el lunes se reanudó para dar el triunfo en primera ronda a Morales.

Gobiernos como el de Brasil expresaron que “de momento” no reconocen la cuarta reelección de Morales y apoyan una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Naciones Unidas, la OEA, la Unión Europea, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos son algunos de los actores internacionales que respaldan la segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.

Cuba, Venezuela y Rusia, entre otros aliados políticos de Morales, piden que se respete la victoria en primera ronda.

El cómputo final al cien por cien presentado por el órgano electoral el viernes da el triunfo en primera vuelta a Morales con el 47,08 por ciento de los votos frente al 36.51 del opositor Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

Toda la semana Bolivia vivió una serie de protestas, algunas violentas con quemas de sedes regionales del órgano electoral, paros cívicos, bloqueos y marchas en defensa del voto, la democracia y pidiendo que se vaya a una segunda vuelta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016