De Veracruz al mundo
Morena inicia asambleas pese a oposición de Polevnsky.
A pesar de que la secretaria general de Morena en funciones y presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky, anunció a media semana que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) había decidido la suspensión de las asambleas que forman parte del proceso interno de esta fuerza política, este domingo continuaron las reuniones en varias entidades. Incluso Polevnsky acudió a la que le corresponde en Naucalpan, estado de México.
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Nestor Jiménez
.- A pesar de que la secretaria general de Morena en funciones y presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky, anunció a media semana que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) había decidido la suspensión de las asambleas que forman parte del proceso interno de esta fuerza política, este domingo continuaron las reuniones en varias entidades. Incluso Polevnsky acudió a la que le corresponde en Naucalpan, estado de México.

“Nosotros (CEN) tuvimos una reunión legalmente convocada, porque yo soy la facultada para convocar. Los que estuvimos, acordamos y votamos que se pospusiera. Hicimos un documento que no hemos presentado, y que no lo hicimos porque dijimos, si lo presentamos resulta que unos van a irse por el documento (que establece la suspensión) y otros sí van a ir (a las asambleas). Entonces los bien intencionados no van a ir y los malévolos sí van a venir y van a votar, entonces más vale no presentar el documento”, indicó Polevnsky.

También ratificó que no presentará su renuncia a su cargo como presidenta en funciones del CEN, ya que sostuvo que el Tribunal Electoral ya emitió una resolución en la que establece que no es necesario dejar su cargo.

Sostuvo que por el momento, el proceso continuará hasta su conclusión el 23 y 24 de noviembre cuando se desarrollará el Congreso Nacional, en el que se elegirá a los consejeros nacional y a la nueva dirigencia nacional del partido.

En el salón Hacienda San Andrés, casi en los límites con la Ciudad de México, hay por lo menos unos 600 asistentes en las filas de ingreso. A las 10 horas, un grupo de personas comenzaron a lanzar gritos de fraude, lo cual detuvo casi una hora el ingreso de los asistentes.

A la par del estado de México, se desarrollan asambleas distritales en Hidalgo, Colima y Michoacán. Entre los focos rojo con posibles zonas de conflicto se encuentran municipios michoacanos, así como los municipios mexiquenses de Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016