De Veracruz al mundo
Por equidad, PT propone servicio militar obligatorio para mujeres.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Defensa Nacional, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, para su análisis
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado presentó una iniciativa que propone reformar la Ley del Servicio Militar en materia de equidad de género, para que las mujeres sean incluidas en la obligación de realizar el servicio militar.

Al presentar el dictamen, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas destacó se pretende que el Estado garantice que el servicio militar sea una actividad para todos los mexicanos, apegada a derechos humanos, sin discriminar, que inculque valores y que ofrezca el mismo trato y las mismas oportunidades a hombres y mujeres.

La iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Defensa Nacional, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen, subrayó que la incorporación de la obligatoriedad del servicio militar para las mujeres permitirá incrementar la fuerza militar.

De esta manera, agregó el senador, “estar preparados ante cualquier amenaza en igualdad de condiciones y sin que exista ningún tipo de discriminación”.

Lucero Olivas detalló que el objetivo es que todos los ciudadanos puedan servir al país, recibir instrucción militar y adiestramiento de armas, formación y capacitación en actividades de protección civil, planes de auxilio a la población en casos de emergencias y desastres, actividades de servicio medioambientales, actividades comunitarias y mejoramiento de espacios públicos e inculcar amor a la patria.

“Hay antecedentes en varios países del mundo en los que el servicio militar para mujeres es obligatorio como son el caso de Israel, Suecia y Noruega. En diversos países de Europa se decidió modificar el servicio militar obligatorio principalmente porque consideraban necesario plantear nuevas estrategias para fomentar la paz y el orden social”.

Es necesario trabajar en el libre desarrollo de las personas y para lograr ese objetivo es primordial inculcar a la sociedad mexicana, hombres y mujeres, que todos tienen las mismas oportunidades, “siendo el tema de esta reforma”.

Además, fomentar la participación de la mujer en el programa de adiestramiento militar, les permitirá desarrollar habilidades, valores y virtudes a fin de contribuir a la regeneración de un tejido social sano y el espíritu de comunidad, necesario para fortalecer las comunidades a lo largo y ancho del territorio nacional.

“Con esta reforma se busca que México se reafirme como un país progresista, el cual está dispuesto a adaptarse a la evolución de la sociedad mexicana y tomar todas las medidas necesarias para que todos los mexicanos y mexicanas sean incluidas respetando los derechos humanos y la equidad de género”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016