De Veracruz al mundo
Denuncian despidos y maltrato laboral en Secretaría del Bienestar delegación Puebla.
Los inconformes aseguran que fueron informados de la rescisión de su contrato a través del delegado regional en la zona, además de ser obligados a trabajar jornadas de 10 horas
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
.- Al menos 26 extrabajadores de la delegación en Puebla de la Secretaría del Bienestar denunciaron que fueron despedidos de forma injustificada por el delegado en Puebla, Rodrigo Abdalá Dartigues, además de ser obligados a trabajar jornadas de 10 horas durante los siete días de la semana sin derecho a descanso.

Así lo afirmó en rueda de prensa el jefe de región en San Martín Texmelucan, Abraham Tolama Nieva, indicó que los inconformes fueron informados de la rescisión de su contrato a través del delegado regional en la zona, José Manuel Vera Salgado, quien les informó que desde el 28 de agosto de 2019 ya no formaban parte de la dependencia, sin que hubiera un documento escrito que explicará la rescisión de contrato.

“Se habían impuesto horarios de 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo sin el derecho a tener horario de comida, hubo compañeros que fueron obligados a firmar contratos en los que percibían un salario sin que éste fuera nunca entregado”, agregó.

Tolama Nieva indicó que fueron obligados a adquirir uniformes que nunca les fueron entregados, además de que durante la realización del censo de beneficiarios de los programas sociales les pidieron que solicitaran copia y tomarán fotografías de las credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) con el objetivo de integrar un padrón para Morena.

“Se tenían que armar comités ficticios en apoyo a la candidatura de la señora Bertha Luján a la dirigencia nacional del partido Morena y se obligó al personal a acudir a actos proselitistas como el del 19 de julio de 2019 pese a estar en horarios de trabajo”, explicó.

Señaló que otro de los problemas fue la falta de prestaciones médicas y relató que uno de los extrabajadores de nombre Julio César Romero Rosas, sufrió un accidente en julio pasado mientras desempeñaba sus labores y no fue apoyado en ningún momento por integrantes de la dependencia federal e incluso fue obligado a laborar con las lesiones, pese que se ponía en riesgo su salud.

Comentó que cuentan con oficios de apoyo de autoridades municipales de Chiautzingo, San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Verde, sobre la eficiencia del trabajo que llevaron a cabo.

Pidieron la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su apoyo para que se resuelvan estas inconsistencias con el objetivo de que sean reintegrados en su plaza laboral sin temor a represalias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016