De Veracruz al mundo
Papa Francisco habla de la gracia de sentirse necesitados de misericordia.
El Obispo de Roma también mencionó las tres semanas que tuvo el Sínodo para la Amazonía
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
Foto: PABLO ESPARZA
.- El Papa Francisco celebró esta mañana en la Basílica de San Pedro la misa por la conclusión del Sínodo especial de los Obispos para la región Panamazónica, donde a través de su homilía, poniendo como ejemplo al fariseo, al publicano y al pobre.

Al fariseo lo describió como una persona que cumple de manera “óptima” unos “preceptos particulares” por lo cual, dijo “Pero olvida el más grande: amar a Dios y al prójimo”, donde sólo piensa en sí mismo, “No tiene amor. Pero, como dice san Pablo, incluso lo mejor, sin amor, no sirve de nada (cf. 1 Co 13). Y sin amor, ¿cuál es el resultado?”.

Después se enfoca en el publicano, “que permanece a distancia y “no se atreve ni a levantar los ojos al cielo”, porque cree que el cielo existe y es grande, mientras que él se siente pequeño. Y “se golpea el pecho” (cf. v. 13), porque en el pecho está el corazón. Su oración nace del corazón, es transparente; pone delante de Dios el corazón, no las apariencias.

Concluiría con el pobre, “Mientras la oración de quien presume ser justo se queda en la tierra, aplastada por la fuerza de gravedad del egoísmo, la del pobre sube directamente hacia Dios. El sentido de la fe del Pueblo de Dios ha visto en los pobres “los porteros del cielo”.

De esta manera, el Papa Francisco, expresa, “pedir la gracia de sentirnos necesitados de misericordia, interiormente pobres. También para eso nos hace bien estar a menudo con los pobres, para recordarnos que somos pobres, para recordarnos que sólo en un clima de pobreza interior actúa la salvación de Dios”

El Obispo de Roma, también mencionó las tres semanas que tuvo el Sínodo para la Amazonía, “También hoy lo hemos visto, en el Sínodo, cuando hablábamos sobre la explotación de la creación, de la gente, de los habitantes de la Amazonía, sobre la trata de las personas, sobre el comercio de las personas. Los errores del pasado no han bastado para dejar de expoliar y causar heridas a nuestros hermanos y a nuestra hermana tierra: lo hemos visto en el rostro desfigurado de la Amazonía”

El Santo Padre, terminada la misa y desde el balcón del Palacio Apostólico, previo al rezo mariano del Ángelus, envió un mensaje sobre el Sínodo, “El grito de los pobres, junto con el grito de la tierra, nos ha llegado desde la Amazonía. Después de estas tres semanas no podemos hacer como que no lo hemos escuchado. Las voces de los pobres, junto con las de muchos otros dentro y fuera de la Asamblea sinodal. Pastores, jóvenes, científicos, nos impulsan a no quedarnos indiferentes. A menudo hemos oído hablar de la frase, “más tarde es demasiado tarde”, esta frase no puede seguir siendo un eslogan”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016