De Veracruz al mundo
Cierran colegios electorales en Argentina para decidir si continúa Macri o se elige a Fernández.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y buen tiempo en la mayor parte del extenso territorio argentino
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- Los colegios electorales de Argentina cerraron a las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, en el que se celebraron elecciones generales para elegir presidente y renovar parcialmente la composición del Congreso.

Los argentinos deciden en estos comicios entre la continuidad de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada o la vuelta del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández.

Tras el cierre de las urnas, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, dijo en una rueda de prensa que la participación en estos comicios ha sido alta, superior al 80%, en una jornada que ha transcurrido “mayormente con normalidad y en paz en todo el territorio”.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes).

Sin embargo, la Justicia electoral ordenó al Gobierno de Mauricio Macri, aspirante a la reelección, que solo inicie la difusión de los datos una vez que hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales de Argentina.

La resolución fue adoptada ante las objeciones planteadas por el opositor Frente de Todos, que lleva a Alberto Fernández como candidato a la Presidencia, sobre la fiabilidad de los sistemas informáticos para la contabilización de los votos y la transmisión de datos provistos por la empresa Smartmatic.

El escrutinio provisional es responsabilidad del Ministerio del Interior y, aunque no tiene validez legal, tiene valor informativo sobre el resultado de la elección el mismo día de los comicios.

El recuento definitivo, que hará la Justicia electoral a partir del martes próximo, es sin embargo el que tiene peso legal para determinar si un candidato se impuso en primera vuelta o si será necesario celebrar una segunda ronda electoral, el 24 de noviembre.

Esto último sucederá si ninguno de los seis postulantes que compitieron este domingo obtuvo al menos el 45 % de los votos o un 40 % y diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado.

La jornada electoral transcurrió con normalidad y buen tiempo en la mayor parte del extenso territorio argentino.

Macri pidió “calmar la ansiedad” y no hacer caso de las encuestas a pie de urna, cuya difusión es ilegal hasta las 21:00 hora local, hasta que se conozcan los resultados provisionales de la elección.

“Si el resultado es parejo va a haber que esperar mucho más”, dijo Macri, en línea con lo expresado también hoy por su jefe de Gabinete, Marcos Peña, que afirmó que tal vez haya que esperar al escrutinio definitivo para conocer el resultado de los comicios.

A la espera de los resultados provisionales, los militantes del frente oficialista Juntos por el Cambio ha montado su “bunker” en el centro de convenciones Costa Salguero, mientras que el Frente de Todos lo tiene en un centro cultural y de eventos del barrio capitalino de Chacarita.

A nivel nacional, los ciudadanos votaron hoy, además de para elegir presidente y vicepresidente, para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

De forma simultánea con los comicios nacionales, se celebraron elecciones para gobernador en las provincias de Buenos Aires, Catamarca y La Rioja y para alcalde en la capital del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016