De Veracruz al mundo
Diputados piden a congresistas de EU ratificar T-MEC este año.
En la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos, Mario Delgado aprovechó para exigir a los congresistas mayor control de armas para que caigan en manos de los cárteles y las bandas delincuenciales.
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
.- Diputados de las diversas fuerzas políticas emplazaron a los congresistas norteamericanos a aprobar el nuevo tratado de libre comercio México-Estados Unidos-Canadá, el T-MEC, en beneficio de los tres países; en tanto el demócrata Henry Cuellar expresó su optimismo de que el acuerdo sea ratificado antes de concluir el año. En el marco de la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos en San Diego, California, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, afirmó que México ha cumplido puntualmente su parte al aprobar el T-MEC desde junio pasado, así como una reforma laboral para garantizar los derechos de los trabadores, así como la justicia laboral.

En materia de seguridad, el también líder parlamentario de Morena remarcó la urgencia de que Estados Unidos analice el problema del tráfico ilegal de armas que contribuye al incremento de la violencia, al terminar en poder del crimen organizado en México. “Una cosa es el derecho que tienen los ciudadanos americanos de comprar armas para su protección personal y otra que ese derecho se convierta en un abuso y una gran cantidad de armas terminen en nuestro país de manera ilegal”, dijo. Llamó por ello a las autoridades de Estados Unidos a invertir en equipamiento en la frontera con México para controlar ese tráfico ilegal de armas. Respecto al tema de migración, Delgado señaló que los legisladores estadunidenses reconocieron el esfuerzo del gobierno mexicano por detener el gran flujo de migrantes centroamericanos que estaba llegando por la frontera.

“Además hubo un compromiso de ambas delegaciones de tener una visión integral para impulsar el plan de cooperación para el desarrollo del triángulo norte de Centroamérica, así como la necesidad de llevar desarrollo a esa región para controlar esos flujos migratorios”, detalló. Según el legislador, la delegación norteamericana en la Reunión Interparlamentaria reconoció la gran aportación de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos. La delegación mexicana está encabezada por Mario Delgado e integrada por los coordinadores parlamentarios del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, y del PRD, Verónica Juárez, así como los diputados Porfirio Muñoz Ledo, Alfredo Femat, Teresita de Jesús Vargas, María del Pilar Lozano y Héctor Yunes, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016