De Veracruz al mundo
En Oaxaca, mujeres se heredan el arte textil para su preservación.
Oax. Mujeres zapotecas de la localidad de San Blas Atempa están compartiendo sus saberes para preservar el arte textil de la cadenilla, esta labor comenzó hace más de una década cuando se dieron cuenta que cada vez eran menos las artesanas que realizaban este tipo de prendas, Isabel Pacheco Guerra es una de ellas, primero fue alumna y ahora es maestra.
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Diana Manzo
.- Mujeres zapotecas de la localidad de San Blas Atempa están compartiendo sus saberes para preservar el arte textil de la cadenilla, esta labor comenzó hace más de una década cuando se dieron cuenta que cada vez eran menos las artesanas que realizaban este tipo de prendas, Isabel Pacheco Guerra es una de ellas, primero fue alumna y ahora es maestra.

El sonido peculiar que hacen los pies de Isabel al contacto con el pedal de la maquina de coser invade su casa que lo adaptó y lo convirtió en su taller, iniciativa que surgió hace cinco años y desde entonces todos los días se comparten los saberes de esta técnica que representa a la vestimenta tradicional de la mujer zapoteca.

Las clases no tienen costo y la enseñanza es por dos años, durante el primero se les enseña a usar la maquina, modelos y técnica, y para el segundo año la estudiante brinda el servicio social a la maestra, es decir las enaguas y huipiles que se confeccionan forman parte de la retribución económica para la instructora.

Isabel aprendió a los 19 años, hoy tiene 30 años y ha enseñado a por lo menos a cinco jóvenes, actualmente Cynthia Melissa Vásquez Sarabia de 15 años es la próxima artesana quién también creará un taller en su casa.

“Llevo 8 años como artesana, y me siento muy contenta de compartir lo que aprendí, porque ese es mi sueño, que nuestro arte y cultura no muera, muchas mujeres usan nuestros atuendos, aquí los confeccionamos todos los días, llegan las aprendices y ellas después tendrán también talleres, aquí hemos aprendido a heredar y compartir lo que sabemos”, explicó Isabel.

Heredar esta tradición de costura es parte de la cotidianidad en San Blas Atempa, y las artesanas lo hacen por que quieren que las mujeres jóvenes que por algún motivo no estudian una carrera profesional aprendan un oficio y qué mejor que emplearse para conservar la vestimenta de las suyas.

“Las abuelas nos dicen que debemos emplearnos en algo, y ese algo sin saber ha sido conservar nuestro atuendo tradicional, he tenido a cinco alumnas y ahora son maestras en la costura y así vamos a continuar reproduciendo esto que nos ha costado mucho conservar”, dijo.

En el taller de Isabel que tiene 8 años de fundarse, entran y salen los clientes diariamente a dejar telas para que se han tejidas, llegan de diferentes comunidades algunas del Istmo y otras veces del interior de la república mexicana.

Hilos, variedad de telas, agujas, tijeras y mucha alegría son los ingredientes principales para que la vestimenta se confeccione, las artesanas mientras muevan los pies con las manos sienten las texturas y con el corazón plasman los diseños.


“Cuando confeccionamos pensamos en nuestra familia, en nosotras, en las ideas, en la combinación de colores, por que costurar es parte de nuestra vida, y nos gusta, nos agrada que los diseños vistan a otras mujeres , y esas mujeres hereden sus prendas a otras y así sucesivamente, por eso creo que nosotras somos indispensables y con nuestra ropa también reconstruimos nuestras vidas”, indicaron.

Las artesanas no tienen descanso, y mientras costuran platican, se desahogan, para ellas elaborar enaguas y huipiles además de ser una fuente de ingreso personal y familiar, es terapia y su mayor sueño es que se conserve la cadenilla como símbolo textil de una cultura, la zapoteca.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:58:07 - Matan de puñaladas en el cuello a trailero en gasolinera de Tepeji del Río
17:46:27 - Habla Gasera tras muerte de su chofer involucrado en ‘pipazo’ de Iztapalapa
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:39:25 - Secretario de Jiquilpan, Michoacán, detenido por cohecho y rebelión
17:37:33 - Alejandro Moreno pierde la presidencia de la Comisión de Marina por decisión de Morena
17:31:32 - Marino Salvador Camargo Vivero busca amparo tras señalamientos de huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016