De Veracruz al mundo
Por uso de diablitos pierde CFE 38.5 millones en zona de Córdoba; cañeros y ayuntamientos entre usuarios morosos.
Domingo 27 de Octubre de 2019
Por:
.-
De acuerdo con el secretario regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), Esteban Reyes Hernández, con base en la última medición realizada de 2017 a la fecha, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pierde al menos 38.5 millones de pesos por robo de energía eléctrica en la modalidad de diablitos tan solo en la zona de Huatusco, Coscomatepec, Paso del Macho, Cuitláhuac y Córdoba, que corresponden a su sección regional. En ese sentido, el dirigente sindical sostuvo que en esos municipios se han registrado 3 mil 620 tomas clandestinas, que equivalen a 38.5 millones de pesos, de los cuales sólo se han recuperado 21 millones de pesos, y aún queda un monto de 17 millones de pesos que usuarios adeudan a la empresa.

Reyes Hernández también dio a conocer que han mantenido pláticas con organizaciones cañeras, ya que en algunas ocasiones han caído en el uso ilícito de energía, especialmente en los sistemas de riego, lo mismo que con algunos Ayuntamientos, donde aseguró que mayormente se registran atrasos.

El dirigente sindical refirió que en algunos casos, en el intento de coaccionar a la población a que se regularice, los trabajadores de la CFE han sido agredidos, e incluso explicó que el robo de energía ya no es exclusivo de las zonas marginadas debido a la situación económica precaria, pues los llamados diablitos se han detectado incluso en zonas residenciales y comercios, y los definió como la práctica más común para tomar en forma clandestina la energía eléctrica.

En ese sentido, explicó que cuando un diablito se detecta, al usuario se le hace un apercibimiento, y si es reincidente se le aplica una sanción.

Sin embargo, dijo que en algunos casos esto no es suficiente por lo que se recurre al retiro de la línea. Refirió que es en ese momento cuando empleados de la empresa se han enfrentado a diversos problemas de agresiones, “de personas que incluso se hacen pasar por integrantes de la delincuencia y a base de amenazas buscan evitar que les corten la energía”.

Concluyó que en el caso donde sí logran un acuerdo con el usuario se les aplica una sanción, así como también se les cobra el monto del consumo que están evadiendo, e incluso se les permite pagar en parcialidades.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016