De Veracruz al mundo
Elecciones en Argentina y Uruguay ya estaban “cantadas”: investigador de la UNAM.
El candidato peronista a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández logró el 47,56 % de los votos, lo que le otorga una victoria en primera vuelta. En cuanto a Uruguay, el gobernante Frente Amplio (FA) y el opositor Partido Nacional (PN) tendrán que decidir en segunda vuelta a finales de noviembre
Lunes 28 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Rodrigo Páez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, en entrevista explicó que hubo unas elecciones interesantes, aunque en Argentina y Uruguay, la cosa estaba ‘más cantada’. El desastre que deja Macri, remite casi a la crisis del 2001-2003, por lo que era un cambio que se veía venir.

“Son factores que han influido en este cambio”

En cuanto a Uruguay, Páez señaló que fue muy interesante, puesto que los tres gobiernos que ha tenido el Frente Amplio darán lugar a otro sector de la clase política pero no con cambios dramáticos.

“Uruguay es un país de convivencia y dialogo, los cambios no son tan radicales”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016