Federalización de la nómina magisterial depende del resultado en Michoacán: AMLO. | ||||
El mandatario nacional indicó que se realizará una revisión de las nóminas magisteriales estatales y de las escuelas para asegurar el correcto uso de los recursos | ||||
Lunes 28 de Octubre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En la conferencia matutina, el mandatario indicó que se realizará una revisión de las nóminas magisteriales estatales y de las escuelas para asegurar el correcto uso de los recursos. “En el caso de la educación, para que se les pague a los maestros -igual como se les paga a los maestros federales, que se les pague a los estatales- nosotros nos hacemos cargo, pero vamos primero a revisar la nómina, vamos primero a hacer un censo escuela por escuela, vamos a que se sepa cuánto es lo que se necesita, y desde la Tesorería de la Federación –como sucede en el caso de los maestros federales– se les va a pagar a todos los maestros, nosotros nos hacemos cargo, aún si hace falta un mayor recurso, pero queremos tener la seguridad de que se maneja bien el presupuesto”, explicó. “Y el modelo que se está aplicando, el ensayo, es el estado de Michoacán en el caso de educación. A partir de lo que resulte en Michoacán empezamos a la federalización en todo el país, si así lo acepta el gobierno estatal, es decir, si están de acuerdo es voluntario, no es obligatorio, se puede llevar a ese acuerdo si ellos deciden que la nómina se federalice”, aseguró. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |