CNET invita al gobierno federal a firmar acuerdo para la colaboración turística. | ||||||
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, expuso que dicho acuerdo abarcaría cinco aspectos | ||||||
Lunes 28 de Octubre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Pablo Azcárraga, presidente del CNET, expuso que dicho acuerdo abarcaría cinco aspectos: desarrollo urbano, inversión en promoción, creación de puestos de trabajo,así como su capacitación, mayor seguridad e inversión en infraestructura. “Nuestro anhelo no es otro que adquiera conciencia (el gobierno) del peso de esta Industria, y lo vea cómo un aliado en lograr sus metas”, dijo representante empresarial en el Encuentro Turístico “Innovación en la Estrategia: Fortalecer Competitividad”. Azcárraga agregó que la inseguridad, la falta de promoción así como la desaceleración económica en los países emisores de turistas y la creciente competencia de destinos en el exterior son factores que están pegando en el PIB del sector, el cual se contrajo 0.8 por ciento en el primer trimestre del año. El empresario calificó el entorno, interno y externo, como adverso, por lo cual son necesarias nuevas estrategias para recuperar el vigor en el crecimiento del turismo en México. Azcárraga informó que el plan ya fue presentado ante la Secretaría de Turismo, así como la Presidencia de la República, y hoy lo llevará ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. Si bien destaca la disposición a escuchar por parte de las autoridades federales, sostiene que es el momento de actuar para evitar un “descalabro” en la industria turística. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |