De Veracruz al mundo
Por precio y tipo de cambio pierde Pemex 88 mil mdp en tercer trimestre.
Si se compara con el rendimiento de 26 mil 771 millones de pesos del tercer trimestre de 2018, la pérdida en el mismo periodo de 2019 fue 428 por ciento superior.
Lunes 28 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo una pérdida de 87 mil 900 millones de pesos en el tercer trimestre de 2019, monto superior en 39.9 por ciento al registrado en el segundo trimestre, cuando la cifra roja fue de 52 mil 800 millones de pesos, informó Alberto Velázquez, director corporativo de Finanzas.

Si se compara con el rendimiento de 26 mil 771 millones de pesos del tercer trimestre de 2018, la pérdida en el mismo periodo de 2019 fue 428 por ciento superior.

Las pérdidas fueron derivadas de una drástica caída en el precio del crudo y una pérdida cambiaria por unos 35 mil millones de pesos, principalmente, indicó el ejecutivo.

Francisco Flamenco, director general de Pemex Exploración y Producción, informó que la extracción de crudo se incrementó en uno por ciento o 21 mil barriles diarios respecto al segundo trimestre del año, al promediar un millón 694 mil barriles por día.

A su vez, Reinaldo Wences, subdirector de Pemex Transformación Industrial, señaló que el procesamiento de crudo en las refinerías de Pemex se incrementó 10 por ciento respecto al segundo trimestre de 2019, al ubicarse en 657 mil barriles diarios.

En el tercer trimestre el promedio de crudo procesado fue 62 mil barriles diarios, mayor al registrado en el segundo trimestre de 2019 y 152 mi barriles diarios mayor respecto del ultimo trimestre del año pasado, cuando se fijó en 505 mil barriles al día.

Los funcionarios de Pemex, en una conferencia telefónica con inversionistas, informaron que hacia adelante, con la aprobación en la reducción de su carga impositiva, Pemex obtendrá un beneficio fiscal de 30 mil millones de pesos, lo que va a permitir una mayor deducibilidad de costos al derecho de utilidad compartida.

El beneficio fiscal será aplicado a proyectos de inversión. La tasa pasaría de 65 a 54 por ciento en dos años, con una reducción de 7 por ciento en 2020 y 4 por ciento en 2021.

El gasto de inversión al tercer trimestre fue de 140 mil millones pesos, pero se espera que al cierre del año se alcance 212 mil millones de pesos que se concentrarán en el último trimestre del año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016