De Veracruz al mundo
Comité de afromexicanos pide la renuncia de Garduño al INM.
Además, propuso otorgar permisos de residencia permanente con derecho a trabajo a los migrantes africanos y haitianos varados en la frontera sur y norte del país, ya que pueden aportar a la cultura mexicana.
Lunes 28 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), Wilner Metelus, pidió al gobierno federal la salida del Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, al señalar que los “dichos racistas” del funcionario deben tener una sanción, y no es suficiente una disculpa.

Además, propuso otorgar permisos de residencia permanente con derecho a trabajo a los migrantes africanos y haitianos varados en la frontera sur y norte del país, ya que pueden aportar a la cultura mexicana.

Metelus acudió a Palacio Nacional para buscar una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque aseguró que ya estaba pactada una cita, el encuentro no se concretó.

Entrevistado en el recinto, el activista lamentó las declaraciones hechas por el titular del INM, quien señaló que los migrantes deben regresas a sus países “aunque vengan de Marte”.

Dicha declaración, agregó Metelus, “está afectando la imagen de México y también la de López Obrador, que es una persona que viene de un movimiento social, y una persona cerca de él hizo una declaración así”.

Cuando se concrete la reunión con el mandatario, subrayó, le planteará su postura, ya que aseguró que si no hay una sanción, este tipo de declaraciones pueden repetirse en otros funcionarios.

Al referirse a los migrantes varados en la frontera sur del país, señaló que los haitianos y africanos, al igual que el resto que los centroamericanos, escaparon de sus países huyendo de la violencia y la pobreza.

Rechazó que los africanos se encuentren en una postura de violencia, sino que la desesperación los llevó a un episodio de confrontación con la Guardia Nacional, pero ello se derivó de que llevan ya siete meses desde que entregaron a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados su solicitud para permanecer en el país, sin tener respuesta, atención médica o alimentación.

En la frontera sur, explicó, hay por lo menos tres mil migrantes de África y Haití, de los cuales 700 se encuentran detenidos en la estación migratoria Siglo XXI. A la par, hay casi tres mil haitianos en la frontera norte.

Aunque su intención era llegar a Estados Unidos, afirmó que “tras las políticas racistas de Donald Trump” ahora quieren quedarse en México. “Sé que México tiene bastantes problemas económicos y mucha gente no tiene fuente de trabajo, pero sé que México puede ayudar a esas personas para integrarse al país”.

Muchos de los migrantes, agregó, son profesionistas que pueden aportar a la cultura mexicana, misma que tiene vínculos con la africana, principalmente en la costa de Guerrero y Oaxaca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016