De Veracruz al mundo
Recuerdan con ofrenda a víctimas de feminicidio en Morelos.
En el contexto del 28 de octubre, fecha en que los pueblos originarios de Morelos, recuerdan y rinden homenaje a las personas ultimadas, la ONG instaló, esta mañana, una ofrenda en la que colocaron cruces de madera, los nombres de las féminas y flores de cempasúchil.
Lunes 28 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Cuernavaca.- La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) realizó una ofrenda en el zócalo de Cuernavaca para las más de mil mujeres asesinadas desde el año dos mil a julio de 2019.

En el contexto del 28 de octubre, fecha en que los pueblos originarios de Morelos, recuerdan y rinden homenaje a las personas ultimadas, la ONG instaló, esta mañana, una ofrenda en la que colocaron cruces de madera, los nombres de las féminas y flores de cempasúchil.

Apenas el pasado domingo, en la calle Ajusco de la colonia Rancho de Cortés, de Cuernavaca, fueron hallados los restos, calcinados, de una persona del sexo femenino, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Así como el caso de esta mujer —que aún se encuentra en calidad de desconocida han sucedido varios feminicidios, 41 de los cuales han sido contabilizados de octubre de 2018 a septiembre del 2019, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, periodo que coincide con la administración que encabeza el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Con la protesta-ofrenda, los activistas exigieron a los municipios, al gobernador Blanco Bravo y al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador frenen los asesinatos de mujeres.

“Hoy 28 de octubre que inician las ofrendas en nuestros pueblos para las personas ‘matadas’ (SIC), como se dice en los pueblos morelenses, estamos aquí para decir que no queremos otro feminicidio. Para gritar ya basta de violencia contra la mujer”, dijo Juliana García Quintanilla.

Denunciaron que en Morelos, en ocho municipios, desde agosto del 2015 se decretó alerta de violencia de género, pero lamentablemente las autoridades de los tres niveles de gobierno y tres poderes del estado no han hecho lo que les corresponde para acabar con los feminicidios.

De seguir así, advirtió Juliana García, acudirá la CIDHM ante instancias internacionales para que las autoridades morelenses y mexicanas respondan por los más de mil feminicidios que, de 2000 al 2019, ha documentado la ONG.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016