De Veracruz al mundo
Alista SRE petición formal de extradición de Karime Macías.
Desde 2018 México entregó a Reino Unido la solicitud de arresto provisional con fines de extradición; se le ubicaba en Londres; presuntamente dañó al erario de Veracruz con más de 110 mdp
Martes 29 de Octubre de 2019
Por:
.- El 5 de octubre de 2018 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó a Gran Bretaña la solicitud de arresto provisional con fines de extradición de Karime Macías Tubilla, esposa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

El documento entregado a través de la embajada de México en Reino Unido especifica que la petición de detención es en apego al convenio signado entre estas dos naciones para la entrega de “fugitivos criminales”.

La ficha que proporciona la embajada mexicana sobre Karime Macías de Duarte o Karime Macías Tubilla refiere que es una mexicana nacida en Coatzacoalcos, Veracruz, el 24 de noviembre de 1975 de color de piel blanco, cabello corto y grueso y casada con Javier Duarte de Ochoa.

Agrega una fotografía para su mejor identificación y refiere que Karime ha sido vista de forma recurrente en Londres donde tiene su residencia

El informe a las autoridades inglesas establece que el 25 de mayo del año pasado un juez de Xalapa, Veracruz, otorgó la orden de aprehensión contra Macías Tubilla a quien acusó la Fiscalía del estado de haber desviado recursos por medio de seis empresas fantasma durante sus funciones como presidenta del sistema DIF de Veracruz.

El daño al erario ascendería a más de 110 millones de pesos y de acuerdo con el código penal de Veracruz en sus artículos 217 y 218, el castigo por el delito que se le imputa va de los 5 a los 12 años de prisión, con una media de 8 años y 6 meses de prisión.


Alista SRE petición formal de extradición de Karime Macías
Desde 2018 México entregó a Reino Unido la solicitud de arresto provisional con fines de extradición; se le ubicaba en Londres; presuntamente dañó al erario de Veracruz con más de 110 mdp
29/10/2019 12:50 ENRIQUE SÁNCHEZ
COMPARTIR
SÍGUENOS
Javier Duarte, Karime Macías, Corrupción, Seguridad, Justicia, Corrupción, Peculado, Veracruz, DIF, Orden de aprehensión, Desvío de recursos, Londres
Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, captada en Londres. Imagen: Captura de video

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO

Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

El 5 de octubre de 2018 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó a Gran Bretaña la solicitud de arresto provisional con fines de extradición de Karime Macías Tubilla, esposa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

El documento entregado a través de la embajada de México en Reino Unido especifica que la petición de detención es en apego al convenio signado entre estas dos naciones para la entrega de “fugitivos criminales”.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
Te puede interesar: Confirma FGR detención de Karime Macías en Londres

La ficha que proporciona la embajada mexicana sobre Karime Macías de Duarte o Karime Macías Tubilla refiere que es una mexicana nacida en Coatzacoalcos, Veracruz, el 24 de noviembre de 1975 de color de piel blanco, cabello corto y grueso y casada con Javier Duarte de Ochoa.

Agrega una fotografía para su mejor identificación y refiere que Karime ha sido vista de forma recurrente en Londres donde tiene su residencia

El informe a las autoridades inglesas establece que el 25 de mayo del año pasado un juez de Xalapa, Veracruz, otorgó la orden de aprehensión contra Macías Tubilla a quien acusó la Fiscalía del estado de haber desviado recursos por medio de seis empresas fantasma durante sus funciones como presidenta del sistema DIF de Veracruz.

El daño al erario ascendería a más de 110 millones de pesos y de acuerdo con el código penal de Veracruz en sus artículos 217 y 218, el castigo por el delito que se le imputa va de los 5 a los 12 años de prisión, con una media de 8 años y 6 meses de prisión.


“Por lo tanto, considerando que las conductas ilícitas que se señalan ocurrieron a finales de 2012, significa que las mismas siguen vigentes hasta 2020”, precisó la SRE.

En la nota diplomática, la embajada mexicana explica que una vez que se haya concretado el arresto en un plazo de 30 días hará llegar la solicitud formal de extradición con la evidencia que demuestra la necesidad de que la imputada sea trasladada a nuestro país para enfrentar la justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
17:14:09 - Champions League 2025-2026: dónde ver los partidos del jueves 18 de septiembre
16:42:53 - El robo del siglo: la vez en que el Museo Nacional de Antropología perdió algunas de sus piezas
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016