Diputados regresan propuesta de reforma al Senado sobre delitos electorales. | ||||||
Si la redacción anterior, que fue aprobada por el Senado, se hubiera mantenido, los diputados obtendrían mayor inmunidad | ||||||
Martes 29 de Octubre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Los cambios fueron avalados por 420 votos a favor, 29 en contra (en su mayoría provenientes de morenistas como Miroslava Sánchez y Carmen Medel) y cinco abstenciones. Los diputados decidieron modificar la redacción de un párrafo del artículo 108 constitucional para eliminar la mención de los integrantes del Congreso de la Unión como sujetos de imputación y juicio por delitos electorales, corrupción y otros contenidos en el artículo 19 constitucional. Si esa redacción (aprobada por el Senado) se hubiera mantenido, los diputados obtendrían mayor inmunidad, pues solo podrían ser procesados por esos delitos. Con los cambios avalados por los diputados, los legisladores podrán ser juzgados por cualquier delito como ocurre con el morenista Cipriano Charrez, quien fue desaforado y enfrenta un proceso por homicidio culposo. La iniciativa que da origen a esta reforma fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado, en diciembre de 2018. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |