De Veracruz al mundo
Bajan secuestro, robo a negocio y a casa en CDMX: Semáforo Delictivo.
La organización elaboró un informe que expone que las alcaldías con tasa más baja en delitos son Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán
Martes 29 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La organización Semáforo Delictivo señaló que, durante el tercer trimestre del año, en la Ciudad de México aumentaron los delitos de extorsión, narcomenudeo y violencia Familiar.

La extorsión se incrementó 63 por ciento; el narcomenudeo, 28 por ciento; violencia familiar, 24 por ciento; feminicidio, 18 por ciento; robo a negocio, 17 por ciento; homicidio, 16 por ciento; violación, 10 por ciento, y robo de vehículo un punto porcentual.

Las cifras, comparadas con el mismo periodo de 2018, muestran que la incidencia de ocho delitos subió pero disminuyó en tres; la baja fue en secuestro, menos 30 por ciento; lesiones dolosas, menos ocho por ciento; y robo a casa, con decremento de seis por ciento.

En este periodo se reportan mil 102 casos de homicidio, con tendencia a la baja y a punto de entrar a la zona de amarillos en el Semáforo Delictivo. La tasa de homicidio en estos nueve meses del año es de 12.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, por debajo de la tasa nacional de 17.9.

En el informe elaborado por la organización que dirige Santiago Roel se expone que las alcaldías con tasas más altas de homicidio son: Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tláhuac, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, mientras que las alcaldías con tasa más baja son Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán.

La reducción en homicidios es alentadora, pero aún tendríamos que ver que la tendencia continúe y salga finalmente de los rojos. Lo mismo para secuestro: Nos gusta que se haya reducido en buena proporción, pero continúa en rojos”, comentó Roel.

Adicionalmente, el incremento en extorsión y narcomenudeo en el año muestra que el crimen organizado sigue peleando la plaza en algunas zonas de la ciudad. Mientras el gobierno federal no regule drogas será muy difícil combatir esto de raíz”, puntualizó y añadió que “es lo mismo que sucede en estados como Jalisco, Guanajuato, Nuevo León o Quintana Roo.

La disminución en robo de vehículos también es noticia positiva, ya que la tendencia es a la baja. Este delito es un buen indicador sobre la corrupción y la honestidad en las fiscalías y en las policías, y por eso debe cuidarse”, destacó.


Hay otros delitos patrimoniales que muestran tendencia a la baja, como robo a casa y robo a negocio, lo que significa que la estrategia va en el sentido correcto, pero todavía falta un buen trecho para meterla a la zona de amarillos y luego a verdes”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016