De Veracruz al mundo
Segob: No hay operativos contra Uber y Cabify en aeropuertos.
Aclara el subsecretario Ricardo Peralta que Guardia Naiconal no implementa operativos contra apps en el AICM; hace falta legislación en los servicios privados, afirma
Miércoles 30 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Excelsior
.- No existe ningún operativo de la Guardia Nacional” para evitar que las aplicaciones digitales de transporte privado operen en los aeropuertos y zonas federales, afirmó, Ricardo Peralta Saucedo, Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.

Entrevistado por Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el funcionario aclaró que la información sobre el tema en redes sociales y retomada por algunos medios de comunicación, no tiene ningún fundamento, pues no existen tales operativos del gobierno para impedir que Uber, Cabify, Didi u otras plataformas digitales operen en aeropuertos.

“Seguimos igual, estamos en pláticas con el movimiento nacional taxista, las cosas están idénticas no va a cambiar nada. La gente puede seguir utilizando el servicio que desee”, aseguró Ricardo Peralta.

El subsecretario explicó que en las reuniones con taxistas se busca atender los problemas para lograr una competencia en igualdad de condiciones entre los distintos servicios de transporte: público o privado.

Para que eso exista, enfatizó, se tiene que crear una “legislación en los servicios privados”, porque por el momento su funcionamiento depende de lo que cada entidad federativa dicte.

En las pláticas con los taxistas, se ha revisado cómo deben operar las aplicaciones de transporte privado en zonas federales como terminales aéreas, lo que no indica que se les impida funcionar ahí.

Saucedo Peralta recalcó que esos servicios “no pueden actuar como taxis o estar en el aeropuerto como si fueran un sitio de taxis, pues no tienen las facultades para ello y si lo hacen deben ser sancionados”.




Además, comentó que las demandas de los taxis son “legítimas”. El gobierno les ayudará para que su servicio mejore, ya sea con nuevas tecnologías o vehículos de mayor calidad, dijo.

Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

“No existe ningún operativo de la Guardia Nacional” para evitar que las aplicaciones digitales de transporte privado operen en los aeropuertos y zonas federales, afirmó, Ricardo Peralta Saucedo, Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.

Entrevistado por Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el funcionario aclaró que la información sobre el tema en redes sociales y retomada por algunos medios de comunicación, no tiene ningún fundamento, pues no existen tales operativos del gobierno para impedir que Uber, Cabify, Didi u otras plataformas digitales operen en aeropuertos.

“Seguimos igual, estamos en pláticas con el movimiento nacional taxista, las cosas están idénticas no va a cambiar nada. La gente puede seguir utilizando el servicio que desee”, aseguró Ricardo Peralta.

Te puede interesar: Amagan taxistas con nuevas movilizaciones

El subsecretario explicó que en las reuniones con taxistas se busca atender los problemas para lograr una competencia en igualdad de condiciones entre los distintos servicios de transporte: público o privado.

Para que eso exista, enfatizó, se tiene que crear una “legislación en los servicios privados”, porque por el momento su funcionamiento depende de lo que cada entidad federativa dicte.

En las pláticas con los taxistas, se ha revisado cómo deben operar las aplicaciones de transporte privado en zonas federales como terminales aéreas, lo que no indica que se les impida funcionar ahí.

Saucedo Peralta recalcó que esos servicios “no pueden actuar como taxis o estar en el aeropuerto como si fueran un sitio de taxis, pues no tienen las facultades para ello y si lo hacen deben ser sancionados”.


Ricardo Peralta S

@Ricar_peralta
Respecto a las versiones periodísticas y que circulan en redes se anuncia:

No existe ningún operativo especial con #GuardiaNacional contra las aplicaciones que presten algún tipo de servicio de transporte en zona federal. Las restricciones las señala la propia ley #Uber #cabify

802
8:27 - 30 oct. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
919 personas están hablando de esto
Además, comentó que las demandas de los taxis son “legítimas”. El gobierno les ayudará para que su servicio mejore, ya sea con nuevas tecnologías o vehículos de mayor calidad, dijo.


“Las pláticas siguen en la Secretaria de Gobernación, estamos atendiendo demandas interesantes del Movimiento Nacional de Taxistas para mejorar su servicio”, precisó.

Sobre el papel de la Guardia Nacional en los aeropuertos, el Subsecretario de Gobierno indicó que su labor consiste en monitorear las áreas federales, ya que ahora tienen las facultades de la desaparecida Policía Federal, pero eso no indica que estén en los aeropuertos para impedir la operación de las aplicaciones digitales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016