Contracción económica, por desconfianza de IP y subejercicios: Coparmex. | ||||||
Para la Patronal del país, no la contracción de la economía dada a conocer este miércoles se explica por temas internos y no del mundo | ||||||
Miércoles 30 de Octubre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Al finalizar la Presentación del Libro “Emprende en México” por el Autor Rudy Andrade, De Hoyos explicó que los argumentos de que el exterior está jalando a México a una reducción económica no tienen lugar. “Es la primera vez desde hace 10 años que la economía no crece. Es especialmente grave porque el principal vehículo sí está creciendo, la economía de EU crece al 1.9 por ciento. “Es evidente que hoy la falta de crecimiento no se puede atribuir a un comportamiento externo y tiene que ver con cuestiones del ámbito interno y desde luego que está la falta de confianza, las políticas que se han emitido en materia energética, que han frenado muchos proyectos de inversión que se estaban en proceso de materializarse, y tiene que ver mucho con el subejercicio de parte del gobierno“, comentó De Hoyos. Además, comentó que si no hay crecimiento, será inviable que en el largo plazo, los programas sociales que impulsa el gobierno puedan continuar. También advirtió que será imposible financiar obras indispensables de infraestructura como carreteras, comunicaciones, hospitales y escuelas. “El crecer sí importa. No podemos aceptar que este gobierno de antemano baje la cortina y que en menos de un año diga que no es importante crecer”, añadió el líder empresarial. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |