De Veracruz al mundo
Tribunal revoca elección en Morena.
El partido analiza recurrir al método propuesto por AMLO para asegurar la sucesión
Jueves 31 de Octubre de 2019
Por:
.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiró el proceso de sucesión de dirigente de Morena que, hasta ahora, había beneficiado a la candidatura de Bertha Luján. Mario Delgado empuja la encuesta como nuevo método de selección, y Alejandro Rojas Díaz Durán, una elección por voto libre y secreto.

En su fallo, la Sala Superior invalidó la convocatoria al III Congreso Nacional de Morena, órgano que elegiría al nuevo presidente, y las acciones que derivaron de ella, incluidas las asambleas distritales para integrar dicho congreso.

Gran parte de esos eventos fueron cancelados por violencia o desorganización.

El tribunal concluyó que el padrón empleado en la organización de asambleas distritales no es “confiable” y no da “certeza y certidumbre” al proceso.

“Se estima que el padrón de protagonistas del cambio verdadero (militantes) no resulta confiable, ya que las instancias partidistas no han llevado a cabo las actividades de depuración y actualización del instrumento registral que ellos mismos se impusieron, con la finalidad de garantizar que en el mismo se encuentren incorporadas todas aquellas personas con derecho a ello”, indica la resolución.

Consideró indebido impedir que participaran quienes se afiliaron al partido después del 20 de noviembre de 2017.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena debe reponer el procedimiento de elección de sus órganos de dirección, y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia resolver “a la brevedad” las impugnaciones sobre el padrón.

Luego de que el tribunal emitiera su sentencia, la presidenta de Morena, Yeidckol Polevn-sky, consideró adecuado el fallo, “pues hay situaciones que no van con el partido”.

“Primero tenemos que cumplir con el estatuto. El INE nos mandata que revisemos el padrón, tenemos que transparentar todo; demostrar que estamos del lado de la ley”, puntualizó a través de su cuenta de Twitter.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, promotor de la candidatura de Mario Delgado se pronunció por la conformación de una mesa de diálogo en la que dirigencia y aspirantes definan tiempos y formas para aplicar una encuesta como método de selección del nuevo presidente.

“Es momento de hacer un llamado y permitir el procedimiento de la encuesta que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para enfrentar retos hacemos un llamado a la unidad”, concluyó Gutiérrez, y aclaró que no es momento de buscar culpables.

Alejandro Rojas Díaz Durán celebró el fallo propiciado por una “nomenclatura arrogante y prepotente”, y se pronunció por una elección directa.

“Como bien lo señaló el presidente López Obrador… Tiene que haber una votación libre, secreta y directa para elegir a los dirigentes partidistas y sindicales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
17:23:43 - Impulsa Ssa protocolo para proteger la salud infantil desde los primeros mil días
17:22:40 - Ex gobernador de Guanajuato exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016