Denuncia Colectivo de Familiares Orizaba-Córdoba que son 10 desaparecidos en Ixtaczoquitlán en Octubre. | ||||
En ese tenor, durante una protesta realizada la tarde de hoy frente a la Fiscalía Regional de Córdoba, la activista también denunció que hasta el momento – 5 días después de la desaparición de los 7 comerciantes – el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez no ha buscado ningún acercamiento con los familiares de las víctimas: “Hasta el momento no sabemos nada de él, lo que siempre hemos puntualizado que sus cifras, lo que él dice que van a la baja es una vil mentira, lo mismo que su Secretario de Gobernación”. | ||||
Jueves 31 de Octubre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En ese tenor, durante una protesta realizada la tarde de hoy frente a la Fiscalía Regional de Córdoba, la activista también denunció que hasta el momento – 5 días después de la desaparición de los 7 comerciantes – el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez no ha buscado ningún acercamiento con los familiares de las víctimas: “Hasta el momento no sabemos nada de él, lo que siempre hemos puntualizado que sus cifras, lo que él dice que van a la baja es una vil mentira, lo mismo que su Secretario de Gobernación”. Jiménez Sandoval refirió que tampoco han tenido contacto con la encargada de la Fiscalía del Estado, y solo hasta la tarde de este jueves se presentó una persona de parte de la Comisión Estatal de Búsqueda “a pesar que desde el pasado martes algunos familiares hicieron la denuncia de manera anónima al teléfono que marcan en su página de Facebook”. Lo anterior, refirió la activista, “a pesar de que pasan los días, las horas, los minutos y todo ese tiempo es vital, las familias están laceradas, están lastimadas porque no ven el acercamiento ni la importancia de quien se encarga de la seguridad del Estado”. En ese sentido, acusó que las autoridades que deberían de cuidar y proteger a la población, son omisas para con ellos. Por lo anterior, dijo que los familiares de los comerciantes desaparecidos “están valorando continuar con las marchas y manifestaciones porque tienen temor a represalias, de que les tomen fotografías a ellos o a los vehículos en que se transportan, pues obviamente el miedo está latente, por el señalamiento que están haciendo y por el lugar en donde se llevaron los hechos”, además, aseguró que aún no se les brindan medidas de protección como debe de ser. Jiménez Sandoval también negó que algún diputado de la zona les esté dando acompañamiento, “eso es una total mentira, aquí no hay ninguna autoridad o diputados que se acerquen o que se hayan acercado a brindarles el apoyo o el acompañamiento a los familiares, eso sí que quede muy claro”. Y reiteró: “Cómo ahorita se decía que el gobierno da instrucciones, solo que las de vía telefónica pero la realidad es que las familias los quisieran ver aquí”. Este sábado, familiares de los 7 comerciantes desaparecidos en Ixtaczoquitlán realizaron una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Córdoba, en la calle 9 y avenida 9, para exigir que Daniel García Reyes, Joel Reyes Flores, Humberto Gil García, Ricardo Montesinos Núñez, Luisa Carrera Valdez, José Obet Reyes Flores y Jorge Alducin, aparezcan con vida. En ese tenor, la integrante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, Ana Lilia Jiménez Sandoval relató que el pasado 26 de octubre, 4 de los 7 desparecidos que se dedican a la venta de ropa en Fortín a su regreso a Ciudad Mendoza fueron interceptados por la policía municipal de Ixtaczoquitlán por faltas administrativas, “los retienen y los llevan a comandancia municipal, ellos hablan desde sus celulares con sus familiares, la señora Luisa y su cuñado, junto con otros trabajadores van a pagar la multa, les tardan el acceso para entrar, los dejan entrar, pagan multas y salen de la cárcel pero inmediatamente al salir de la cárcel, a unos cuantos metros fueron interceptados por un grupo desconocido y que hasta el momento no se sabe de su paradero”, por lo que dijo que se presume que esto pudiera ser una desaparición forzada. Por lo anterior, concluyó que la Fiscalía en Personas Desaparecidas tiene que llamar a todos los testigos como lo marcan los protocolos. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |