De Veracruz al mundo
Advierten por demanda de activos financieros de mayor riesgo por bajas tasas de interés.
Los miembros del FSB externaron su preocupación sobre la creciente incidencia y sofisticación de los ataques cibernéticos
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) consideró que el entorno global de bajas tasas de interés podría estimular la demanda por activos financieros de mayor riesgo y plantear desafíos para satisfacer las expectativas de los ahorradores en el largo plazo.

Ésta fue una de las conclusiones a las que llegaron ayer, en una reunión auspiciada por el Banco de México, en la capital del país.

“Los miembros discutieron las vulnerabilidades financieras globales y regionales, incluyendo los niveles elevados de deuda de muchos acreditados del sector público y privado en un entorno en donde se espera que prevalezcan tasas de interés ‘más bajas por más tiempo’ en las economías avanzadas”, informó Banxico en un comunicado.

Los miembros externaron su preocupación sobre la creciente incidencia y sofisticación de los ataques cibernéticos, discutieron las acciones por parte de los supervisores y las instituciones financieras para fortalecer la resiliencia en la región y enfatizaron la necesidad de coordinación y comunicación.

El grupo expresó su apoyo a un conjunto de recomendaciones desarrolladas por un grupo de trabajo de miembros del Consejo y del Grupo para mejorar la efectividad de los grupos consultivos como un mecanismo de divulgación y retroalimentación. Las recomendaciones serán revisadas en noviembre por el pleno del Consejo de Estabilidad Financiera para su adopción.

El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera es copresidido por Alejandro Díaz de León Carrillo, gobernador del Banco de México, y Cindy Scotland, directora general de la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán.

La membresía de este grupo incluye autoridades financieras de Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016