De Veracruz al mundo
Sancionarán en Querétaro a ciudadanos por tirar colillas en la vía pública.
De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada panista, Tania Palacios Kuri, con estas reformas se busca cuidar el medio ambiente
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Pixabay
Querétaro.- Los legisladores integrantes de la 59 Legislatura local aprobaron diversas reformas a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Querétaro, con lo que tirar colillas de cigarro en la vía pública se considera, a partir de ahora, como una falta sancionable.

De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada panista, Tania Palacios Kuri, con estas reformas se tipifica el arrojo y abandono de colillas de cigarro, estableciéndola como una conducta sancionable.

Además, se incluyen sanciones importantes para quien falte a dicho precepto de manera reincidente y se fortalece a los municipios para que sean órganos receptores y sustanciadores de quejas y denuncias en esta materia.

Asimismo, se impone un nuevo concepto de penalidad para las conductas que transgredan la ley en mención, consistente en ‘realizar acciones comunitarias en favor del medio ambiente.



En su intervención la diputada Palacios Kuri destacó la modificación de los artículos 6, 44 y 102 de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Querétaro.

Entre las sanciones establecidas destaca que quien sea sorprendido tirando colillas de cigarro en la vía pública, podrá ser sentenciado a realizar acciones comunitarias en favor del medio ambiente.

Según la Organización Mundial de la Salud, los fumadores del mundo consumen 18 mil millones de cigarrillos cada día y diariamente, las colillas de hasta 10 mil millones de cigarrillos terminan en el suelo.

La legisladora sostuvo que, para contar con un estado limpio, es necesario promover una cultura responsable del cuidado del medio ambiente.



“El tiempo, la toxicidad, y otros factores amenazan la salud de los seres humanos, y biodiversidad por ejemplo animales o niños que consumen la colilla confundida con alimento, cientos de organismos expuestos durante años.

“El mejor legado para las próximas generaciones es un planeta habitable y para que existan esas generaciones la primera herencia es la salud. Invitamos al sector público y privado a hacer consciencia, utilizar contenedores y promover una cultura ciudadana responsable con la salud y el medio ambiente. Nadie puede hacerlo todo, pero todos podemos hacer algo”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016