De Veracruz al mundo
Casi 90% de crímenes contra periodistas permanecen impunes: Unesco.
Casi el 90% de los responsables de la muerte de mil 109 profesionales de la información en todo el mundo entre 2006 y 2018 no han sido condenados, de acuerdo con un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Página web
.- Casi el 90% de los responsables de la muerte de mil 109 profesionales de la información en todo el mundo entre 2006 y 2018 no han sido condenados, de acuerdo con un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El brazo de la ONU dio a conocer de forma preliminar el informe Ataques intensificados, nuevas defensas publicado de forma preliminar a propósito Día Internacional para acabar con la impunidad de los crímenes contra periodistas, que se conmemora cada 2 de noviembre.

A través de esta pesquisa, se reitera que en los últimos tres años Siria, México y Afganistán han encabezado la lista de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

A su vez la Unesco da cuenta de un aumento de 18 por ciento en los asesinatos en los últimos cinco años, entre 2014 y 2018, en comparación con el quinquenio anterior.

La región de los Estados Árabes es la más mortífera para la práctica del periodismo, con un 30 por ciento de los asesinatos en el mundo, seguida de América Latina y el Caribe, con un 26 por ciento, y Asia y el Pacífico, con el 24 por ciento.

La investigación muestra que el 55 por ciento de los asesinatos de periodistas ocurrieron en zonas en la que no se vive un conflicto lo que significa que a menudo estos profesionistas son blanco de ataques debido a sus reportajes sobre política, crimen y corrupción.

México registra 53 asesinados entre 2014 a 2018 sólo superado por Siria, nación que registra 54 homicidios contra periodistas en este mismo periodo. Afganistán tiene una cuenta de 46, Irak 36, Yemen 31 y Brasil 23.

La Unesco detectó también el incremento de nuevas formas de amenazas y violencia contra este gremio. “Varios estudios indican un aumento en el número de periodistas encarcelados, retenidos como rehenes o que han desaparecido. Numerosos testimonios de periodistas también documentan el uso continuo de la tortura”, se lee en el texto.

Asimismo informa que a lo largo del periodo 2014- 2018, un problema importante ha sido el aumento de la retórica hostil contra los medios y la desacreditación de reportajes periodísticos precisos y de interés como "noticias falsas", particularmente durante los períodos electorales.

Esta oficina informó que, de la mano con el Gobierno de México, El Día Internacional para poner fin a la impunidad será conmemorado el próximo 7 de noviembre en la capital del país con un seminario internacional.

De acuerdo con la Unesco seminario hará hincapié en la cooperación intrarregional y reunirá a representantes del poder judicial, los mecanismos de protección, las Comisiones Nacionales de Derechos Humanos, la sociedad civil y los medios de comunicación de México, así como a otros actores regionales como la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Esta oficina también dio a conocer que conmemoraciones se están llevando a cabo en más de 15 países de todo el mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016