De Veracruz al mundo
México recuerda a sus muertos con cultura y tradición.
En Oaxaca, la conmemoración de los Fieles Difuntos se celebra en las ocho regiones de la entidad, sobre todo en los Valles Centrales, donde los sabores, olores y aromas inundan los altares para, de acuerdo a las creencias, realizar la convivencia de vivos y fallecidos como cada año.
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- En el marco del Día de Muertos y un ambiente de fiesta y tradición, los estados del país se preparan para montar ofrendas y altares, así como acudir a los panteones, del 31 de octubre al 2 de noviembre, en recuerdo de sus seres queridos ya fallecidos.

En Oaxaca, la conmemoración de los Fieles Difuntos se celebra en las ocho regiones de la entidad, sobre todo en los Valles Centrales, donde los sabores, olores y aromas inundan los altares para, de acuerdo a las creencias, realizar la convivencia de vivos y fallecidos como cada año.

La Secretaría de las Culturas y Artes del estado, señaló que en el Festival Día de Muertos 2019, que se realizará del martes 29 de octubre al domingo 3 de noviembre, se llevarán a cabo diversos eventos en espacios de la capital y poblaciones conurbadas.

Explicó que serán los municipios de Santa Lucía del Camino, Villa de Zaachila, Cuilapam de Guerrero, Santa María Zoquitlán, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Tlahuitoltepec, entre otros, quienes se sumen al evento con motivo de los Fieles Difuntos.

Detalló que las propuestas culturales se realizarán en el Jardín “El Pañuelito”, “Bajo el Laurel”, el Teatro Macedonio Alcalá y el Centro Cultural de Convenciones de Oaxaca (CCCO). En la Biblioteca Pública Central (BPC), habrá una exhibición de altares de las ocho regiones, a partir del martes 29, a las 19:00 horas.

Mientras, en la Costa Chica de Guerrero, durante el Día de Muertos, los pobladores celebrarán con el baile que les heredaron sus ancestros de origen africano, la “Danza de los diablos”, en la cual brincan y zapatean por las calles de Cuajinicuilapa, llevando consigo las almas de los difuntos.

Acompañados de la charrasca y el cencerro, desde el 31 de octubre, los “diablos” personifican a los muertos y salen a visitar a los vivos para comer las ofrendas que se les dedican, como el dulce de calabaza o papaya, pan de yema, frutas, tamales y aguardiente.

El éxtasis rítmico en el baile de los “diablos” se hace en dos filas, y su vestuario se compone de ropajes oscuros y máscaras elaboradas de carnaza, cuernos de venado y crines de caballo o algo que se le parezca.

En tanto, las comunidades de origen maya, en la península de Yucatán, se preparan para el Hanal Pixán, dedicado a los muertos, para lo que instalarán altares con velas y flores, comida típica de la región e imágenes de los difuntos.

El festejo del 31 octubre se dedica a los niños, el 1 de noviembre a los adultos y el 2 se celebra el Hanal Pixanoob, con una misa para las ánimas, que por lo general se realiza en el camposanto de la localidad.

Michoacán también se alista para la fiesta, con la tradición purépecha de la velación de difuntos la noche del 2 de noviembre, cuando las velas y flores colocadas en los altares y tumbas crean una atmósfera única que cautiva a los mexicanos y a los turistas de todo el mundo.

Estas celebraciones se llevan a cabo en Urandén, Ihuatzio, Tzitzuntzan, Jarácuaro o Tzurumutaro. En la Isla de Janitzio, que se localiza en el lago de Pátzcuaro, inician el 31 de octubre con la caza del pato o Kuirisi-Atakua.

El Día de Muertos es una tradición que se conserva en todos los estados del país y en la Ciudad de México, donde su principal conmemoración se realiza en San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016