De Veracruz al mundo
Cuando sicarios mataron a familiares de militar caído durante abatimiento de Beltrán Leyva; AMLO fue irresponsable, dicen .
En esa ocasión, la Armada dio a conocer el nombre de uno de sus elementos que participaron en ese hecho, Melquisedec Angulo Córdova, originario de Paraíso, Tabasco, quien murió abatido durante el operativo, y en represalia presuntos integrantes de un grupo delictivo irrumpieron en la casa de su familia y asesinaron a su madre, sus hermanos y tía.
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por:
.- A propósito de la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de pedir al Secretario de la Defensa revelar el nombre del coronel del Ejército que encabezó el fallido operativo de detención y posterior liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Culiacán Sinaloa, el pasado 17 de octubre, -lo que fue calificado por miembros de la oposición y expertos en seguridad como un acto irresponsable porque pone en peligro la integridad personal y de su familia del mando militar-, habría que recordar el caso del operativo realizado por la Marina hace 10 años, durante el gobierno del panista Felipe Calderón, en un lujoso fraccionamiento de Cuernavaca, Morelos, en el que cayó abatido Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de los Beltrán Leyva.


En esa ocasión, la Armada dio a conocer el nombre de uno de sus elementos que participaron en ese hecho, Melquisedec Angulo Córdova, originario de Paraíso, Tabasco, quien murió abatido durante el operativo, y en represalia presuntos integrantes de un grupo delictivo irrumpieron en la casa de su familia y asesinaron a su madre, sus hermanos y tía.


En efecto, el 22 de diciembre de 2009, el marino Melquisedec Angulo Córdova fue sepultado con honores militares por miembros de la Marina Armada de México en Paraíso, Tabasco, su tierra natal.


Él fue el único miembro de las Fuerzas Armadas que murió durante un enfrentamiento ocurrido en el lujoso fraccionamiento Punta Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, operativo en el que se pretendía la detención de Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de los Beltrán Leyva, quien cayó abatido en el lugar.


De acuerdo con las crónicas de ese entonces, a sus 30 años de edad, Melquisedec Angulo Córdova tenía el rango de tercer maestre de las Fuerzas Armadas del país, y formaba parte de una unidad de élite que combatía a los grupos criminales.



Sin embargo, al quedar expuesto su nombre y el lugar donde se llevaría a cabo el sepelio para rendirle honores, horas después del funeral, en represalia, un grupo armado entró a la casa de la familia del marino y asesinó a su madre, dos de sus hermanos y a una de sus tías.



Por estos hechos, la Secretaría de Gobernación ofreció sus condolencias a la familia sobreviviente del maestre Angulo y ratificó la lucha contra el crimen.



De acuerdo con las investigaciones, el responsable del asesinato de la familia de Melquisedec Angulo Córdova habría sido Santos Ramírez Morales "El santo sapo", presunto jefe de un grupo delictivo en el estado de Tabasco, quien fue detenido dos años más tarde, el 24 de noviembre de 2011, por elementos del Ejército.



Lo anterior cobra relevancia luego de que el general secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval reveló ayer a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el nombre del mando militar a cargo del operativo por el que se detuvo, y posteriormente se liberó, a Ovidio Guzmán López, en Culiacán, Sinaloa.




El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que se trata del coronel de caballería Juan José Verde, jefe del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (GAIN), y explicó que dicho militar fue quien tomó la decisión de iniciar la operación para capturar a uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, aunque no lo informó inmediatamente a sus superiores jerárquicos.




Sin embargo, la revelación fue criticada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien calificó como “irresponsable” revelar la identidad del militar al mando del operativo en Culiacán y pidió que se proteja a éste y a su familia.




En el mismo sentido, la ex candidata presidencial, Margarita Zavala, consideró que los militares son humillados y expuestos por el actual Gobierno Federal.




A su vez, el experto en seguridad Alejandro Hope señaló que si un militar comete un error, debe ser sancionado de acuerdo con el marco legal, pero no merece que lo “crucifiquen” y pongan en riesgo su integridad.



De igual forma, el exsecretario del Trabajo y exsenador Javier Lozano señaló que si algo le ocurre al coronel Verde o a su familia, será responsabilidad del actual titular del Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016