Hay 261 mdp de pagos de más en tren. | ||||||
Detectan desvío de recursos en el tren México-Toluca | ||||||
Sábado 02 de Noviembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La ASF detectó 205 millones 445 mil pesos por el pago de obras de mitigación social que no cumplen con el objetivo del proyecto. Además de 32 millones 36 mil pesos por el pago de neoprenos que no cumplieron con la calidad requerida y 23 millones 700 mil pesos en duplicidad de pagos y ajustes de pagos por salarios de los contratistas. Todo en el contexto de que el gobierno de la Ciudad de México, en tiempo de la administración de Miguel Mancera, licitó el tercer tramo de la obra y lo adjudicó a finales de 2014 al consorcio de Caabsa, el cual está en proceso de liquidación por la actual administración capitalino por irregularidades. DESVÍO DE RECURSOS En 2018 gobierno de la Ciudad de México realizó un desvío de recursos, señaló la ASF en el informe. Expuso que no acreditaron las 36 obras de mitigación realizadas, producto de afectaciones por obras del tren, éstas no lograron contrarrestar o atenuar los impactos sociales “ya que los trabajos han sido suspendidos en varias ocasiones por conflictos sociales”. El reporte agrega que “no proporcionó la documentación que acredite la necesidad de las obras públicas ni informó quien o quienes determinaron su ejecución y bajo qué criterios se determinaron el número de obras, sus programas y sus importes”, reveló el documento, que añade que en 2017 también fueron transferidos recursos para mitigación. El informe indica que en siete obras, que equivalen a 84 millones de pesos, “se observó que tres de ellas presentaron deficiencias en su ejecución”. La ASF también encontró incumplimiento de contratos en bardas demolidas, construcciones suspendidas y trabajos inconclusos. En una Clínica de Odontogeriatría y Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas se detectó que la construcción se desplantó sobre escombros El 9 de octubre de 2019 se solicitó la intervención de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, a fin de dar seguimiento a las 36 obras y servicios. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |