De Veracruz al mundo
Jamenei rechaza una vez más diálogo con EU.
"La oposición constante a las negociaciones con Estados Unidos es uno de los instrumentos importantes de los que Irán dispone para evitar que pongan sus pies en nuestro querido país", dijo el ayatolá Alí Jamenei, según fragmentos publicados en persa en su cuenta oficial en Twitter.
Domingo 03 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El guía supremo iraní reafirmó este domingo su negativa al diálogo con Estados Unidos en un discurso, coincidiendo con el 40º aniversario de la toma de rehenes de Estados Unidos en la embajada del país norteamericano en Teherán.

"La oposición constante a las negociaciones con Estados Unidos es uno de los instrumentos importantes de los que Irán dispone para evitar que pongan sus pies en nuestro querido país", dijo el ayatolá Alí Jamenei, según fragmentos publicados en persa en su cuenta oficial en Twitter.

Esta medida dictada por la lógica prohíbe a América volverse a infiltrar en Irán. Es una prueba del real poder y potencia de Irán y demuestra que la potencia (de Estados Unidos) sólo es una ficción", dijo el número uno iraní.

Según Jamenei, "hablar con los americanos no lleva a nada".

"Nos dicen: 'dejen de intervenir (en Oriente Medio), dejen de tener misiles'. Y luego dirán: 'dejen de insistir en el velo islámico'" para las mujeres. "Sus exigencias no tienen límites", añadió.

Según el guía supremo, "los americanos falsifican la historia y pretenden que el conflicto" con Irán "resulta de la toma de la embajada" de Estados Unidos en Teherán el 4 de noviembre de 1979.

"Esto empezó en... 1953".

"!No¡ Esto empezó con el golpe de Estado de 1953, cuando Estados Unidos derrocó el gobierno (del primer ministro Mohamad Mosadegh) y estableció un gobierno corrupto a sus órdenes", indicó la cuenta en inglés de Jamenei en Twitter.

Antes de que Mossadegh cayera en ese golpe de Estado, fomentado por Estados Unidos y el Reino Unido, el primer ministro había nacionalizado la compañía petrolera Anglo-Iranian Oil Company, que se convertiría en British Petroleum (BP) tras su destitución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016