Transporte público de Monterrey involucrado en casi 15 mil accidentes. | ||||
Rocío Montalvo, representante del colectivo que busca evitar el aumento en las tarifas del transporte público, así como la circulación de unidades deficientes, aseguró que Monterrey es la ciudad en donde más accidentes viales han tenido las unidades de transporte público en los últimos 4 años. | ||||
Domingo 03 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Rocío Montalvo, representante del colectivo que busca evitar el aumento en las tarifas del transporte público, así como la circulación de unidades deficientes, aseguró que Monterrey es la ciudad en donde más accidentes viales han tenido las unidades de transporte público en los últimos 4 años. La representante de Únete Pueblo señaló que tan sólo durante la administración del gobernador Jaime Rodríguez, se han registrado 45 muertes por atropellos cometidos por conductores del transporte público. Además, en lo que va del año, el transporte público ha estado involucrado en mil 800 accidentes viales tan solo en Monterrey, los cuales han dejado como saldo a mil 200 personas lesionadas. En la capital del estado, el colectivo registró 991 accidentes en 2015, mientras que en 2016 contabilizó 3 mil 27. Un total de 2 mil 906 accidentes fueron contados en 2017, mientras que en 2018 la cifra subió hasta 3 mil 511. En ése mismo año, Monterrey se vio superada por Apodaca, municipio ubicado en la zona metropolitana, con un total de 9 mil 743 accidentes viales en donde el transporte público se vio involucrado. Ante éstas cifras, Montalvo y el colectivo colocaron un altar de muertos afuera del palacio de gobierno, para recordar a todas las víctimas del “deficiente” transporte público. “Entre las principales acciones que el gobierno debería de hacer, lejos de debatir una tarifa del transporte, es garantizar la seguridad de los usuarios del transporte, por medio de una póliza de seguro”, explicó la activista. Según Montalvo, de las más de 4 mil unidades de transporte público que hay en circulación, solamente 681 cuentan con pólizas de seguro para los usuarios. El 1 de noviembre, la comisión de costos y productividad del Consejo estatal de transporte y vialidad aprobó un aumento del 16.7 por ciento de las tarifa al transporte público, por lo que llegó a 14 pesos. Nuevo León se encuentra así entre los estados con el transporte público más caro, solamente superado por Baja California, ya que en Tijuana el costo del pasaje llega hasta a 17 pesos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |