De Veracruz al mundo
Morena propondrá crear un registro nacional de huérfanos por feminicidios ante el Senado.
El proyecto plantea que la Comisión Ejecutiva y las comisiones de víctimas del Senado informen cada seis meses al Sistema Nacional de Atención a Víctimas sobre el avance de las solicitudes de ingreso al registro de niños, niñas y adolescentes.
Domingo 03 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Ricardo Monreal Ávila, Senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentará una iniciativa ante el pleno del Senado de la República para que se elabore un registro nacional de menores que han quedado huérfanos a causa de feminicidios u homicidios dolosos, mismo que pedirá sea incorporado a la Ley General de Víctimas.

De acuerdo con el legislador, la intención de esta iniciativa es que menores en orfandad vean satisfechas sus necesidades básicas y desarrollo personal, garantizando la reparación integral del daño que establece la Ley General de Víctimas.

El proyecto plantea que la Comisión Ejecutiva y las comisiones de víctimas del Senado informen cada seis meses al Sistema Nacional de Atención a Víctimas sobre el avance de las solicitudes de ingreso al registro de niños, niñas y adolescentes.


Monreal Ávila acusó que en la actualidad no existe un registro oficial de menores en condición de orfandad como resultado de los delitos antes mencionados, situación que, de acuerdo con el legislador, invisibiliza su vulnerabilidad y los deja en un estado de indefensión para acceder a los derechos que les corresponden como víctimas.





“El heredado estado de violencia que persiste en nuestro país nos obliga a reorientar las políticas públicas en favor de los niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad”, subrayó.

Ante esta situación, el morenista insistió en que el Estado debe poner en marcha lo más pronto posible medidas que tengan como fin brindar atención a aquellos que se encuentran en dicha situación.

“Es inaplazable que el Estado emprenda las acciones correspondientes para brindar la atención requerida a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en esta condición”, urgió.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) actualmente en México existen 1.6 millones de niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad a causa del fallecimiento de los progenitores, la migración o el abatimiento por el crimen organizado.

En el caso particular de las víctimas de feminicidio, Ricardo Monreal resaltó que la incidencia en este crimen ha tenido un incremento del 122 por ciento en todo el país durante el periodo de 2015 a 2018, situación que ha generado un incremento en el número de menores huérfanos, convertidas en víctimas indirectas de la violencia.

Acorde a las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el 2019 podría convertirse en el año que tiene registrados más casos de feminicidios.



EXIGEN JUSTICIA CON MARCHA EN CDMX

Diversos colectivos, contingentes y familiares de las víctimas marcharon la mañana de este domingo para protestar contra los feminicidios en el país, partiendo del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo Capitalino.

Durante la movilización, el contingente fue liderado por el padre Alejandro Solalinde y el colectivo Voces de la Ausencia (VA), quienes hacen un llamado a todos los niveles de Gobierno para que se atiendan las muertes y desapariciones de mujeres en el país.

La activista Frida Guerrera, quien encabeza VA, refirió que esta es la segunda movilización que se realiza, en el marco de la fiesta de “Todos Los Santos”, llamándola “Día de Muertas”, pues en palabras de Frida, “tiene que ser señalado como tal porque (ellas) no se murieron de viejitas ni de enfermedades, fueron asesinadas, arrebatadas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016