Más de 1 mil 200 familias damnificadas, 16 localidades incomunicadas y 3 pescadores muertos, saldo de Frente Frío 8; Cuitláhuac ni su luz. | ||||
Vamos, mostrar ánimo de gobierno no solo en las buenas, para bailar en las fiestas, sino también en las malas, cuando hay que llevarle el respaldo y apoyo de las instituciones a los veracruzanos en desgracia. | ||||
Domingo 03 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Vamos, mostrar ánimo de gobierno no solo en las buenas, para bailar en las fiestas, sino también en las malas, cuando hay que llevarle el respaldo y apoyo de las instituciones a los veracruzanos en desgracia. Y en ese sentido, el mandatario estatal brilló por su ausencia ante las mil 200 familias damnificadas por la crecida de los ríos en el municipio de Santiago Tuxtla, luego de las lluvias provocadas por el paso del Frente Frío número 8, que dejó además 16 localidades incomunicadas en el transcurso del pasado sábado. Y aunque según el director de Protección Civil de ese municipio, Aldo Xalate, el nivel de los ríos disminuyó este domingo, reanudándose la comunicación con 10 localidades, al menos 6 continúan incomunicadas: se trata de Lote 5, Espinalito, Cerro de los Vázquez, Espinal, Palo Errado y Lomas de Alonso Lázaro. Mientras tanto, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado informó que continuará monitoreando la situación, en coordinación con las autoridades de los municipios de la zona. En este marco, la administración estatal informó que a las 15:00 horas de este domingo se abrirían las puertas de la Presa Canseco para liberar agua, al encontrarse en sus niveles máximos, lo anterior – dijo - tomando en cuenta que los ríos aún están dentro de su capacidad, lo que brinda una oportunidad para la descarga segura. Por lo anterior, se informó que el siguiente alertamiento es para las comunidades de Comoapan, Salto de Eyipantla, Chuniapan de Abajo, Juan Jacobo Torres, Remolino, La Boca, Laurel, Mazumiapan, Laurel Viejo, Lauchapan y Galeras en los municipios de San Andrés Tuxtla y Catemaco, a fin de que tomen las precauciones debidas y realizar las evacuaciones preventivas en los casos donde sea necesario. Señaló que las autoridades municipales han sido informadas y tomado las medidas preventivas y de atención para la población, habilitando refugios temporales en caso de ser requeridos. También se informó que las secretarías de Gobierno (SEGOB), Protección Civil (PC) e Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) se encuentran en la zona atendiendo la emergencia para brindar atención oportuna a la población y se pidió a los habitantes de los municipios de la zona estar atentos a los avisos e indicaciones de las autoridades locales. Por lo pronto, habría que señalar que el paso del Frente Frío número 8 ya dejó tres pescadores muertos a su paso por territorio veracruzano. El primer caso se registró el pasado viernes, cuando una pequeña embarcación tripulada por dos pescadores naufragó debido al fuerte oleaje, y uno de ellos perdió la vida. Y este domingo, fueron localizados los cuerpos sin vida de dos pescadores más quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado viernes. Se trata de los hermanos Franco “N” y Jesús “N”, cuya embarcación fue encontrada sola la tarde noche del viernes en las inmediaciones de la barra de Alvarado, y este domingo los cuerpos de sus tripulantes fueron hallados sin vida cerca de la comunidad Arbolillo, municipio de Alvarado. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |