De Veracruz al mundo
Condena la ONU atentado en Mali; murieron 53 personas.
El Estado Islámico se responsabilizó este sábado del atentado que se registró en el cuartel de las Fuerzas Armadas Malienses
Lunes 04 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Naciones Unidas (ONU) condenó hoy de manera enérgica el atentado contra un campamento militar en el noreste de Mali, que dejó 53 soldados y un civil muertos, y del cual se responsabilizó la organización yihadista Estado Islámico (EI).

En estas dolorosas circunstancias, y en nombre de la familia de las Naciones Unidas, deseo expresar mi total solidaridad con el gobierno y el pueblo de Mali, así como mi aliento a las fuerzas de defensa y seguridad", señaló el jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA), Mahamat Saleh Annadif.

En un comunicado publicado en ONU Noticias, la MINUSMA ratificó su determinación de trabajar "de acuerdo con su mandato, junto con las autoridades y el pueblo malienses, así como con los socios internacionales", para un retorno permanente de la paz al país africano.

Por su parte, el Estado Islámico se responsabilizó este sábado del atentado que se registró en el cuartel de las Fuerzas Armadas Malienses (FAMA) en Indelimane, en el noreste de Mali, cerca de la frontera con Níger.

De acuerdo con las autoridades, los agresores llegaron a bordo de motos y camionetas y comenzaron a disparar contra el cuartel militar con lanzagranadas, RPG7 y fusiles Kalashnikov.

De acuerdo con el ministro maliense de Comunicación, Yahya Sangaré, cuando los refuerzos del ejército llegaron al lugar solo encontraron 10 sobrevivientes, mientras que los agresores huyeron llevando consigo vehículos, armas y municiones.

Sangaré indicó que la situación ya se encuentra bajo control, mientras continúa la identificación de los cuerpos.

El ataque se produce un mes después del doble atentado a los campamentos de las FAMA en Mondoro y Boulikessy, en la frontera con Burkina Faso, en los que murieron 41 personas.

Con el apoyo de las fuerzas de mantenimiento de paz de la ONU, las Fuerzas Armadas malienses llevan a cabo en la región operaciones de seguridad en el marco de la lucha antiterrorista contra grupos yihadistas.

Mali se ha convertido en el foco más activo del yihadismo en la región del Sahel y aunque no tiene el nivel de inestabilidad que Libia, sus autoridades no han conseguido imponer el control sobre el territorio, ni evitar que cada semana los grupos terroristas ataquen de una u otra forma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016