El legado Azteca en Alemania. | ||||
En la exposición hay dos escudos de plumas, que indican lo que la lucha significaba para ellos y como eran distinguidos como una civilización guerrera | ||||
Lunes 04 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
Para 1599, el oro de los aztecas fue saqueado por los conquistadores y muchos objetos fueron repartidos. Dicho año, el duque Friedrich I de Württemberg recibió como obsequio tres de las figuras más importantes de la muestra: una escultura verde que hace alusión al dios Quetzalcóatl y dos escudos de oro decorados con plumas que pertenecieron al imperio mexica. Desde México hasta el río Neckar, las figuras pasaron por una odisea antes de llegar a las salas del recinto, donde hoy son protagonistas. En palabras de Inés de Castro, directora del museo desde 2010, el objetivo principal de la exposición es generar otra mirada hacia la cultura mexicana y adentrarse a la idea y concepción que tenían del cosmos, la vida y el universo antes de la llegada de los españoles. En la exposición hay dos escudos de plumas, que indican lo que la lucha significaba para ellos y como eran distinguidos como una civilización guerrera. También hay una figura verde que representa a la serpiente emplumada, el dios Quetzalcóatl, la cual mide aproximadamente 23 centímetro de altura. Además, se exhibe un lingote de oro, una pieza que raramente suele mostrarse en otras exposiciones. En el documental el documental La última pluma de Moctezuma, De Castro supone que perteneció a un fugitivo español que se ahogó en el mar. Aztecas es una combinación de piezas del Museo Nacional de Antropología e Historia de Ciudad de México, el Museo del Templo Mayor y diferentes recintos europeos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |