De Veracruz al mundo
México fortalece su relación comercial con China.
Acordaron fortalecer su relación comercial con el fin de concretar en el mediano plazo, la apertura de nuevos mercados
Lunes 04 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Pixabay
.- La coordinadora general de Asuntos Internacionales de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sedar), Lourdes Cruz Trinidad, señaló que el gobierno de México, busca incrementar la relación comercial y bilateral con China, nación a la cual en 2018 se exportaron productos por el orden de 482 millones de dólares.


En comunicado, Cruz Trinidad informó que los gobiernos de México y el de la provincia de Henan, China, acordaron fortalecer su relación comercial con el fin de concretar en el mediano plazo, la apertura de nuevos mercados que respondan a la creciente demanda de alimentos de dicha región.

Comentó que México tiene el interés de incrementar dicho mercado, por lo que el secretario, Víctor Villalobos Arámbula viajará este mes a China para firmar protocolos pendientes para la exportación de sorgo, moras y vísceras de cerdo. Asimismo, negociará la exportación de limón persa, aguacate de Jalisco, carne de equino, miel, naranja y toronja.

Por su parte, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, comentó que las políticas sanitarias y cuarentenarias de México están alineadas con las de sus socios comerciales y, en el caso de China, desde 2003 se han firmado protocolos sanitarios satisfactorios para ambas partes.

Previo al encuentro, la delegación china visitó huertos de aguacate en Jalisco. Al respecto, el vicegobernador de la provincia de Henan, Wu Goudin, subrayó que la visita a México ha sido fructífera, pues ha constatado que los mecanismos de sanidad e inocuidad cumplen con los requerimientos que exigen las autoridades de su país.

Adelantó que, como primer acuerdo comercial, promoverá la importación de aguacate de Jalisco y de carne de bovino a la provincia de Henan, para lo cual buscarán establecer una ruta aérea directa.

Wu Goudin precisó que Henan tiene alta producción agrícola, de alrededor de 65 millones de toneladas anuales, que se cultivan en 2.3 millones de hectáreas.

Agregó que para dinamizar el flujo comercial, Henan está conectada a través de rutas aéreas directas con países de Europa, Asia y América y líneas férreas con 11 naciones europeas, además de conectividad con los principales puertos marítimos del mundo y una plataforma para comercio digital.

Subrayó que la región es líder en producción de trigo, cabezas de ganado, leche, aceites, soya y champiñones, no obstante, demanda una gran cantidad de alimentos porque tiene una población cercana a los 109 millones de habitantes.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016