De Veracruz al mundo
Llegan mariposas monarca a santuarios de Michoacán y Edomex.
La temporada 2019-2020 comenzó en agosto cuando las mariposas iniciaron su recorrido de más de cuatro mil 500 kilómetros desde el sur de Canadá, EU y el norte de México
Lunes 04 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Puntuales a su cita, las mariposas monarca (Danaus plexippus) sobrevuelan ya los bosques de oyamel en los sitios históricos de hibernación de los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, así como en Cerro Pelón, en el Estado de México.

Esta especie en peligro de extinción llegó a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en los primeros días de noviembre, pese a las intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento, tal y como lo marca la tradición cultural de los mazahuas, que consideran que estas aladas criaturas son el alma de sus antepasados que llegan a encontrarse con ellos para los festejos del Día de Muertos, además de encarnar el espíritu del bosque y ser las mensajeras de los dioses.

En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), recordó que por su Valor Universal Excepcional, el extraordinario fenómeno migratorio de las mariposas Monarca fue designado en 2008 como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.

La temporada 2019-2020 comenzó en agosto pasado, al emprender las mariposas su recorrido de más de cuatro mil 500 kilómetros desde el sur de Canadá, cruzando Estados Unidos y el norte de México.

El primer registro ocurrió el pasado 7 de octubre en Ciudad Acuña, Coahuila, y los primeros grupos se observaron en la Región Carbonífera de Sabinas, el 13 de octubre.

Según datos de Monarch Watch, el primer ejemplar fue etiquetado en Nebraska, Estados Unidos, y el 18 de octubre la registró Omar Franco Reyes en Santa Catarina, Nuevo León, lo que significa que este ejemplar ya había recorrido dos mil 90 kilómetros.

En estos momentos, las mariposas monarca están formando perchas o racimos en los bosques de Oyamel y realizan el reconocimiento de los sitios donde hibernarán durante los siguientes cinco meses.

La Conanp invitó a la ciudadanía a participar en la campaña #ProtejamosAlasMonarca, ya que es muy probable que en estos días estén pasando por su ciudad, rancho o comunidad.

La idea es que registren sus observaciones en la Plataforma Nacional de Monitoreo de la mariposa monarca que se puede descargar:

Para iOS: ttps://apps.apple.com/cl/app/redmonarca/id1435524759

Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.RedMonarca.www&hl=es_MX

También lo puede hacer a través de la plataforma Naturalista/Monarca: https://www.naturalista.mx/projects/mariposa-monarca-en-mexico

O enviar tus reportes, con el fin de generar y difundir un mayor conocimiento en nuestro país sobre esta especie a: correo.monarca@gmail.com

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016