Acumula industria automotriz 29 meses de pérdidas. | ||||
Los datos provenientes de las 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica se dan de manera simultánea al debate sobre la regularización de los autos chocolate. | ||||
Lunes 04 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Los datos provenientes de las 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica se dan de manera simultánea al debate sobre la regularización de los autos chocolate. Directivos de la industria advierten que estos autos, que provienen del extranjero y entran al país sin pagar impuestos, ahorcarían a una industria ya en crisis. Entre tanto, el Inegi dio a conocer que respecto a septiembre de este 2019, se vendieron 6 mil 357 unidades menos. Es decir que las ventas se recuperaron 6.3 por ciento en esa comparación. De acuerdo con los datos del organismo, en octubre prevalece la presencia de Nissan en el mercado mexicano, uno de cada cinco autos que se vendieron pertenecen a la armadora japonesa. Le siguieron General Motors y Volkswagen, entre las tres agruparon el 48 por ciento de las ventas en ese mes. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |