De Veracruz al mundo
Urgen políticas públicas para quienes salen de casas hogar.
Actualmente no se sabe que pasa con la mayoría de estos jóvenes ni se vuelve a saber de ellos; se va promover una ley de Egreso Asistida como la que existe ya en Argentina
Lunes 04 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En México, la mayoría de los jóvenes de 18 años, que por ser mayores de edad salen de instituciones de asistencia o casas hogar y carecen de padres o familia, son abandonados y no se vuelve saber de ellos. Muchos son captados por organizaciones criminales, caen en las drogas o en la prostitución.

Por ello, Aldeas Infantiles SOS México, durante su participación en 4to Congreso de la Red Latinoamericana de Egresados de Protección, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, se pronunció a favor de contar con políticas públicas adecuadas, que permita el acompañamiento y la preparación de estos jóvenes mediante la creación de una ley como la que existe en países como Argentina que en 2018 aprobó la Ley de Egreso Asistido.

Edgar Serralde, Asesor Nacional de Desarrollo de Programas de esta Institución de Asistencia Privada (IAP) que atiende a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias, dijo que es necesario trabajar con estos niños y niñas desde edades tempranas, como por ejemplo los doce años, para irlos preparando para el día en que cumplan la mayoría de edad y salgan de estas instituciones de asistencia con cierta preparación y claros de lo que van a ser de grandes.

“Si no hay una preparación previa, dijo, las cosas no van a funcionar y no van a salir bien, porque aún siendo educado a los 18 años no se está listo para enfrentar lo que implica una vida independiente, tener un trabajo, un lugar en donde vivir”. De ahí la necesidad de contar con políticas claras para el egreso de estos jóvenes.

Dijo que en este Congreso que se lleva a cabo en la Ciudad de México habrán de salir varias posiciones más y propuestas que ayuden a solucionar esta problemática, para ser llevadas ante las autoridades para que todos juntos, gobierno y sociedad civil, tomar las decisiones adecuadas para insertar adecuadamente a estos jóvenes a la sociedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016