Último año de EPN, con la estadística más alta de homicidios: Inegi. | ||||
La estadística oficial exhibe que en el periodo que gobernó Enrique Peña Nieto se registraron 156 mil 066 homicidios, siendo el sexenio más violento en este rubro. | ||||
Lunes 04 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
La estadística oficial exhibe que en el periodo que gobernó Enrique Peña Nieto se registraron 156 mil 066 homicidios, siendo el sexenio más violento en este rubro. Al contar de diciembre de 2000, cuando Vicente Fox asumió la Presidencia hasta que la dejó, 60 mil 280 personas fueron asesinadas. Con Felipe Calderón, quien hizo estandarte de su gobierno la “guerra contra el narcotráfico”, la cifra avanzó a 120 mil 463, un incremento de 99.84 por ciento. Sumado a las cifras ya contadas en cientos de miles dejadas por la última administración panista, con Peña incrementaron en 35 mil 603 las cifras oficiales de homicidios; un salto de 29.5 por ciento. En resumen, del diciembre que se declaró la lucha contra el narcotráfico a la fecha se ha confirmado el asesinato de 276 mil 529 personas en el país, da cuenta el Inegi. De vuelta a los datos sólo para 2018, nueve de cada 100 homicidios en el país se dieron en Guanajuato. El Inegi consigna que en el bastión del Partido Acción Nacional se asesinaron a 3 mil 412 personas el año pasado. Le sigue el Estado de México con 3 mil 135 homicidios, la cifra más alta desde 2013; y como tercer lugar está Chihuahua donde el organismo contabiliza 2 mil 753 muertes por este tipo. Como los estados con menos homicidios se ubicaron Yucatán, Campeche y Aguascalientes con 57, 76 y 77 homicidios, respectivamente. De acuerdo con el Inegi, 25 mil 699 de los homicidios fueron producto de un atentado con arma de fuego, 70 por ciento de los 36 mil 685 incidente advertidos el año pasado. Dicho registro implica un avance de 17.26 por ciento frente a los datos de 2017. Las cifras publicadas derivan de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, que generan los estados y que agrupa el Inegi, de 463 Oficialías del Registro Civil, 276 Agencias del Ministerio Público y de 113 Servicios Médicos Forenses, detalló el organismo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |