Desarrollarán proyecto para dotar de energía solar a San Lázaro. | ||||
También Enrique Ochoa Reza (PRI), secretario de ese grupo de Trabajo maduraron la idea de desarrollar el proyecto de generación de electricidad con paneles fotovoltaicos. | ||||
Martes 05 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
También Enrique Ochoa Reza (PRI), secretario de ese grupo de Trabajo maduraron la idea de desarrollar el proyecto de generación de electricidad con paneles fotovoltaicos. Con la información que proporcione la cámara sobre el consumo y la superficie aprovechable se dará el primer paso, dijo. La intención es que la Cámara sea autosuficiente e, incluso, si hay excedentes, donarlos a la Comisión Federal de Electricidad y a consumidores domésticos. Al respecto, Ochoa Reza expuso que la cámara está ante la oportunidad de ser el primer recinto legislativo del país que pueda auto generar su electricidad, de manera económica y amigable con el medio ambiente. Se trata, agregó, de construir un parque con paneles solares de última generación, complementados con tecnología moderna de baterías que permitan establecer un sistema eléctrico robusto para la cámara. “Sería un proyecto renovable, sustentable, eficiente y favorable para todos los mexicanos”, expuso. Manuel Rodríguez resaltó que el parque solar en la cámara serviría de ejemplo para que el Ejecutivo, los gobiernos estatales y las oficinas de gobierno puedan cumplir con el objetivo nacional de generación de energía renovable. Ochoa Reza consideró que el proyecto es financieramente viable y se requeriría de un permiso de la Comisión Reguladora de Energía a la cámara como auto generador, así como un proceso técnico con CFE para los medidores bidireccionales que, al final del bimestre, registran un saldo entre la energía generada y la consumida. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |