Exigen inclusión de Michael Chamberlin en terna para CNDH. | ||||
En la primera misiva, suscrita por 108 víctimas y 22 organizaciones de familiares –entre las que se cuentan Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México y diversos grupos locales de buscadoras y rastreadoras—, se indicó que el proceso de elección de la nueva ombudsperson debe llevarse a cabo “con la mayor seriedad y cumplimiento de los criterios de idoneidad”. | ||||
Martes 05 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En la primera misiva, suscrita por 108 víctimas y 22 organizaciones de familiares –entre las que se cuentan Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México y diversos grupos locales de buscadoras y rastreadoras—, se indicó que el proceso de elección de la nueva ombudsperson debe llevarse a cabo “con la mayor seriedad y cumplimiento de los criterios de idoneidad”. Por ello, exigieron que en la terna sea incluido Chamberlin, quien actualmente forma parte del Consejo Consultivo de la CNDH y ha sido asesor de diversas organizaciones civiles, por considerar que se trata de “una persona con ética intachable y con vocación de servicio, con ausencia de conflicto de interés”. De igual manera, destacaron que el también etnólogo tiene “experiencia sostenida trabajando con nosotras de manera solidaria y empática, y con capacidad demostrada para defender y promover nuestros derechos”, por lo que llamaron a las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos del Senado a votar de forma unánime por él. Mientras tanto, en la carta enviada por 29 organizaciones no gubernamentales, así como 54 académicos y defensores de derechos humanos, se acusó a los legisladores de haber emitido una terna que está “viciada de origen”, por lo que también solicitaron que en el grupo de candidatos finalistas se incluya el nombre de Chamberlin. “Su formación profesional y su trabajo en la defensa de los derechos humanos, a través del acompañamiento a pueblos indígenas, colectivos de familias de personas desaparecidas y personas defensoras de derechos humanos en riesgo, garantiza que tiene un perfil que responde para que la CNDH asuma el papel que nuestro país necesita en esta grave crisis que vivimos”, señalaron los firmantes. En el plan de trabajo del especialista, indicaron las organizaciones y expertos, figura el atacar las causas de las violaciones a derechos humanos, “enfoque que consideramos fundamental en México”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |