De Veracruz al mundo
"No hay ingobernabilidad en el país": subsecretario de SG.
Luego de decenas de asesinatos por parte del crimen organizado y un operativo fallido en las últimas semanas y a dos días de que nueve integrantes de la familia LeBarón fueran acribillados en los límites Chihuahua y Sonora, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, aseguró que "no hay ingobernabilidad en el país”.
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por:
.- Luego de decenas de asesinatos por parte del crimen organizado y un operativo fallido en las últimas semanas y a dos días de que nueve integrantes de la familia LeBarón fueran acribillados en los límites Chihuahua y Sonora, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, aseguró que "no hay ingobernabilidad en el país”.

Dijo que el caso LeBarón "nos duele en el corazón a todos los mexicanos", pero "por fortuna hay gobernabilidad". Para luego sostener su argumento: "Hoy tenemos un Presidente no solamente valiente, patriota, culto y muy querido por la población", enumeró el colaborador.

En ese sentido secundó lo expuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadunidense: México se hará cargo de la seguridad en su territorio. Ello, luego de que Donald Trump ofreció ayuda para borrar "de la faz de la tierra" a los cárteles de la droga. "Estamos esperando una llamada de su gran y nuevo Presidente".

"Nosotros tenemos que resolver nuestros propios problemas", zanjó Peralta, al reconocer que también hechos como este ponen sobre la mesa la pertinencia de revisar algunas partes de la estrategia actual.

En el marco de la 60 semana de la Radio y la Televisión, el funcionario llamó a que los medios de comunicación no caigan en la censura, pero sí hagan una "autoauditoría" para "conservar su prestigio".

En ese sentido, añadió que lejos han quedado los tiempos de la línea y recalcó que la difusión de noticias no verificadas debería equipararse a terrorismo. “El texto legal ahí está”, resumió.

En dicho sentido, dijo, el requerimiento aplica a todos. Es decir, funcionarios, dependencias que difundan información falsa, así como medios de comunicación.

“Independientemente de que estemos de acuerdo con una análisis político o económico”, "tengamos en cuenta la circunstancia de nuestro país” dado que 80 por ciento de la noticias, dijo, “parecen nota roja", abundó al centrarse en la difusión que se hace de la violencia y no en esta última.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016