De Veracruz al mundo
Suman 25 denuncias contra normalistas de Michoacán por robo de vehículos.
El fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, detalló que dichas denuncias, se presentaron principalmente por el robo de vehículos
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
Michoacán .- Tras las recientes retenciones de vehículos realizadas por estudiantes de las escuelas normales de Michoacán, han sido presentadas 25 denuncias contra normalistas ante la Fiscalía General del Estado.

El fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, detalló que dichas denuncias, se presentaron principalmente por el delito de robo de vehículo.

“Los roban para quitarles la mercancía, después devuelven los vehículos pero la mercancía ya no la devuelven”, señaló.

l ser cuestionado sobre la actuación de la Fiscalía para recuperar las unidades, la mercancía o detener a los responsables de los saqueos, López Solís dijo que la institución privilegia el criterio de oportunidad a fin de evitar una confrontación que dé paso a la ingobernabilidad.

“Tenemos que privilegiar el criterio de oportunidad, sabiendo que una intervención directa y frontal puede traer aparejada otro tipo de reacciones que afectaría la gobernabilidad del estado.

Entendemos que la política educativa del estado está siendo tratada con especial interés desde el gobieno de la República, en coordinación con el gobierno del estado y nosotros esperamos que pronto esto dé resultado e inhiba también la comisión de estas prácticas (retención de automotores)”, expresó el fiscal de Michoacán.

En ese contexto, Adrián López resaltó que lo anterior, no implica que los normalistas que participan en los ilícitos no sean sancionados por la justicia, pues aunque no se intervenga para la recuperación de las unidades, las carpetas de investigación se integran e incluso, ya ha habido denuncias judicializadas, aunque no precisó número.

“La ley permite el criterio de oportunidad en tanto se aclara el panorama, (mientras) se resuelve este tipo de medidas que ellos llaman medidas de presión, se integran las carpetas de investigación”, afirmó Adrián López Solís.

Apenas el lunes pasado, estudiantes de las escuelas normales de Tiripetío y Cherán, retuvieron camionetas repartidoras empresariales que ingresaron a la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” y posteriormente fueron liberadas.

Además de la retención de unidades, el día martes, los mismos estudiantes bloquearon las vías del tren que atraviesan la tenencia de Tiripetío, e impidieron el paso del tren proveniente del puerto de Lázaro Cárdenas.

Los jóvenes manifestantes exigen que las autoridades educativas federales les otorguen 900 plazas automáticas para los egresados en 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016