De Veracruz al mundo
En Tultepec se suscita el hallazgo más grande de restos de Mamuts del país.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó 824 huesos pertenecientes a 14 mamuts
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: LETICIA RIOS
.- Luego de nueve meses de excavaciones, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó 824 huesos pertenecientes a 14 mamuts, de la época del pleistoceno, en este municipio; la mayor cantidad de restos localizados en un solo sitio, en todo el país.

El hallazgo de restos de mamut, fue el 29 de enero de este año, por trabajadores, mientras realizaban excavaciones para construir la última celda del relleno sanitario municipal.

A partir de esa fecha los arqueólogos del INAH realizaron excavaciones en el área denominada como Tultepec II, para rescatar los restos. Anteriormente, en 2016, se habían localizado los restos de un mamut casi completo en este municipio.

En el relleno sanitario, los especialistas, registraron dos trampas excavadas hace 14 mil 700 años, que constan de paredes verticales de 1.70 metros de profundidad y 25 metros de diámetro, lo que confirma la teoría la caza de mamuts en la zona, explicó el arqueólogo Luis Córdoba Barradas.

En conferencia de prensa, destacó que además se refuerza la teoría de los arqueólogos mexicanos, respecto a de que la vida humana inició hace 30 mil años en América y no hace 13 mil años, como señala los norteamericanos.

“En Tultepec, si había la intención de atrapar y cazar al mamut; es una evidencia de que se organizaban los cazadores para atraparlos y destazarlos”

Los restos de los 14 mamuts, serán trasladados en el museo del Mamut en Tultepec, donde se exhibe el ejemplar encontrado en 2016.

El presidente municipal, Armando Portugez Flores señaló que este museo recibe alrededor de 40 mil visitantes, a casi un año de haberse abierto.

Los expertos de INAH precisaron que con los restos hallados, por lo menos se puede armar un mamut, casi completo, que también sería exhibido en Tultepec.

El especialista indicó que en la región, que incluye municipios como Coacalco, Ecatepec, Zumpango y Tultepec se han localizado 50 sitios, con por lo menos 60 ejemplares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016