De Veracruz al mundo
INE rechaza modificaciones para disminuir financiamiento de partidos.
Los consejeros rechazaron las modificaciones que pretenden hacer los partidos políticos para disminuir su financiamiento, pero, para también, anular las multas impuestas hasta ahora
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Los consejeros del INE rechazaron las modificaciones que pretenden hacer los partidos políticos para disminuir su financiamiento, pero, para también, anular las multas impuestas hasta ahora por más de mil millones de pesos, y eliminar obligaciones de partidos en materia de fiscalización, como mantener un padrón de militantes, abstenerse de utilizar el dinero público para otorgar dádivas, e impedir que se les pueda investigar por asuntos parecidos al Pemexgate y Amigos de Fox.

Durante la discusión de los informes de Ingreso y Gasto 2018, la consejera Pamela San Martin, dijo que es de “sorprender, preocupar y hasta escandalizar la discusión que pretende tenerse hoy en la Cámara de Diputados. Una discusión en la que hay una simulación absoluta en la disminución de prerrogativas de los partidos, porque se reduce la prerrogativa ordinaria, pero se aumenta la prerrogativa de campaña”.

Por otra parte, Ciro Murayama dijo que sería un riesgo mayor el de validar el uso de recursos públicos para gestión social de los partidos, lo que significaría estar “a las puertas de legalizar y constitucionalizar las dádivas y compra de votos”.

En tanto, el consejero Marco Baños destacó que si se aumentan el recurso para campañas los presupuestos a partidos crecerán 514 millones de pesos más de lo que actualmente reciben en las elecciones presidenciales, lo que va en contra de la austeridad que se busca lograr con la reducción de 50% de la prerrogativa ordinaria.

La consejera Claudia Zavala subrayó que estas propuestas debilitan 40 años de avances en la democracia y se regresa a los partidos que daban dádivas a los votantes además de que se desconoce el avance en transparencia y rendición de cuentas con eliminar la obligación de tener padrones de militantes.

Es grave lo que estamos viendo como propuesta institucional, a nivel de Estado los propios partidos están erosionando al Estado”, dijo la consejera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016