De Veracruz al mundo
Aún es temprano para juzgar logros de la Guardia Nacional: CCE.
Cuestionado sobre el ofrecimiento del presidente estadunidense Donald Trump, para emprender “una guerra” contra el crimen organizado, el líder el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, sostuvo que una ayuda de ese tipo jamás va a ser aceptada por un mexicano, porque existen antecedentes históricos con el país vecino del norte.
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El sector privado del país afirmó que es muy poco el tiempo para juzgar los logros de la Guardia Nacional, sin embargo consideró que es necesario que el gobierno federal establezca un plazo para entregar resultados.

Cuestionado sobre el ofrecimiento del presidente estadunidense Donald Trump, para emprender “una guerra” contra el crimen organizado, el líder el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, sostuvo que una ayuda de ese tipo jamás va a ser aceptada por un mexicano, porque existen antecedentes históricos con el país vecino del norte.

“Es un buen gesto, se agradeció el gesto tal cual es, pero que no tiene una ingerencia en la solución del problema (de inseguridad) que estamos viviendo”, acotó.

Comentó que la nación cuenta con la Guardia Nacional como una propuesta para erradicar el problema, por lo que tampoco es conveniente juzgar los logros en el poco tiempo que lleva de haberse implementado.

Agregó que si es preciso que las autoridades establezcan plazos para mostrar resultados y se defina objetivos concretos, porque no pueden continuar ocurriendo actos de barbarie como el asesinato de 9 integrantes de la familia LeBarón, ocurrido en los límites de Sonora y Chihuahua.

El líder empresarial indicó que México no puede ser llamado estado fallido, porque no son adjetivo0s adecuados para el país. Tampoco consideró que deba cambiar la estrategia se seguridad, sino que debe ser definida por los expertos que están en el gobierno.

Tanto Salazar Lomelín, como Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), coincidieron que es indispensable que haya unidad entre los mexicanos para hacer un frente común contra el crimen y la violencia.

“Me preocupa que sigamos culpándonos unos a otros, cuando lo que requerimos es un país unido, donde estos hechos lleven a alinearnos y buscar las soluciones entre todos”, acotó.

“Las autoridades municipales, estatales y federales deben encontrar la mejor manera de colaborar para que estos hechos no se repitan nunca más; y los ciudadanos debemos coadyuvar para generar un clima de legalidad y responsabilidad”, abundó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016