De Veracruz al mundo
NL: parejas LGTBI+ no pueden inscribir a sus hijos a escuelas públicas.
A partir del ciclo escolar 2020-2021, la Secretaría de Educación de Nuevo León anunció que el proceso de preinscripción cambiaría, que desde este año, el preregistro se realizaría en línea y la fecha límite para hacerlo sería este 7 de noviembre.
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por:
.- Integrantes del colectivo Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, dijeron que no han podido realizar las inscripciones de sus hijas e hijos a escuelas públicas, debido a que el formato no permite hacerlo a tutores del mismo sexo.

A partir del ciclo escolar 2020-2021, la Secretaría de Educación de Nuevo León anunció que el proceso de preinscripción cambiaría, que desde este año, el preregistro se realizaría en línea y la fecha límite para hacerlo sería este 7 de noviembre.

Sin embargo,Mario Rodríguez Platas, vocero de Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, organización encargada de defender los derechos de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti y queer, comentó que al intentar registrar a una familia homoparental, la plataforma marcaba un error.

La plataforma requiere el registro de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del padre y la madre, al momento de ingresar el de hombres o dos de mujeres, la página marca un error e invalida el registro, destacó.

“Mañana (jueves) vence el plazo para la preinscripción de niños al sistema educativo, y simplemente no deja hacerlo cuando son parejas del mismo sexo”, explicó.

Las autoridades educativas estatales “desconocen a las familias diversas, uniparentales, homoparentales, lesbomaternales y demás tipos”, añadió.

Jennifer Aguayo, también integrante del movimiento, mencionó que el organismo se reunirá la semana próxima con funcionarios de la Secretaría de Educación del estado, para lograr un cambio en la plataforma. “Prometieron que lo van a ajustar, por ser un proyecto piloto, estamos a tiempo”, explicó.

Según padres de familia heterosexuales, no solamente las familias homoparentales tienen problemas para la inscripción de sus hijos, sino padres o madres solteras o viudos. “Mi esposo acaba de morir hace dos meses, y en la solicitud era necesario ponerlo como si estuviera vivo, incluyendo su trabajo y número telefónico. No sé por qué no pude registrarlos como mamá soltera o viuda”, dijo la ciudadana Sam Villarreal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016