De Veracruz al mundo
Califica EU a narcos como terroristas.
La propuesta viene de senadores republicanos. Ya se entiende el porqué del muro, dice el presidente Donald Trump
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EFE.
Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos busca equiparar a los narcotraficantes como “grupos terroristas”, a través de una iniciativa de los senadores republicanos Lindsay Graham y Mike Lee.

Ayer el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijo que la gente ya entiende el porqué del muro que desde el inicio de su administración se propuso construir en la franja divisoria con México.

“Cuando ves lo que está pasando del otro lado de la frontera, la gente empieza a decir ‘quizá él tiene razón sobre el muro y sobre la necesidad de tener una frontera muy fuerte”, expresó Trump durante un discurso en la Casa Blanca.



El legislador Graham indicó el martes que los consejeros militares deberían ser una opción para las operaciones antinarcóticos.

“No sé si los carteles mexicanos están enlistados como organizaciones terroristas, pero después de (lo ocurrido el lunes) deberían estarlo… Hay algunas partes de México en las que preferiría ir a Siria que a México”, agregó.

Lee, en una entrevista con KSL Newsradio, dijo que “se ha notado en días recientes que México se está convirtiendo peligrosamente en un estado fallido cuando los carteles de la droga se han vuelto tan grandes, poderosos, osados y tan insensibles hacia las vidas humanas”.

El FBI actualmente trata a los carteles de la droga como grupos criminales organizados transnacionalmente.

Tom Cotton, también republicano, dijo que “si el gobierno mexicano no puede proteger a los ciudadanos estadunidenses en México, tal vez Estados Unidos tenga que tomar las cosas en sus propias manos”.

En respuesta, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a los senadores republicanos de Estados Unidos a no involucrarse en los asuntos internos del país.

“Es una opinión muy errática, muy -diría- guerrera de este senador, que además no lo aceptaríamos, yo no lo invitaría a México”, reviró a Graham.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) consideró que se trató de una declaración motivada por el contexto electoral en Estados Unidos.

Asimismo, Monreal adelantó que enviará una comunicación por escrito a los legisladores para pedir que no intervengan en los asuntos internos del país.

“Pediremos que cuiden la relación, que actúen con prudencia, si nosotros no nos involucramos en los asuntos internos de ese país, exigimos lo mismo”, dijo Monreal, entrevistado luego de la inauguración de un foro de telecomunicaciones.

El morenista reconoció que la masacre contra la familia LeBarón implica una responsabilidad tanto de México como de Estados Unidos.

“No se puede guardar silencio ante el grosero tráfico ilegal de armas a México y al grosero tráfico ilegal de drogas hacia Estados Unidos”, subrayó.

Durante la conferencia de prensa mañanera, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, informó que durante el ataque a la familia se utilizaron armas procedentes de EU.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016