De Veracruz al mundo
Aumentan a 108 las muertes por dengue en México.
La Secretaría de Salud sigue exhortando a la población a acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En lo que se considera la conclusión de la temporada de alta trasmisión del dengue -que inició en junio pasado-, se reportan 21 mil 433 casos confirmados de este virus transmitido por vector, cifra que aumentó más de tres veces con respecto al mismo periodo de 2018, cuando se registraron 5 mil 893 casos.

Además, es importante señalar que el número de defunciones se ubicó en 108, frente a las 75 muertes que se registraron -en total- durante todo el año pasado.

En el reporte de la semana 44 del panorama epidemiológico de dengue 2019, actualizado al 4 de noviembre, la Secretaría de Salud informó que Jalisco es la entidad que presenta el mayor número de casos confirmados con 8 mil 270 con 24 muertes.

En consecuencia, el 70 por ciento de los casos confirmados de dengue se distribuyen en las siguientes cinco entidades:

Jalisco: 8 mil 270 con 24 muertes
Veracruz: 8 mil 190 casos con 23 defunciones
Chiapas: 2 mil 96 y 20 decesos
Oaxaca: mil 471 con 4 muertes
Puebla: mil 422 y 3 defunciones


Cabe señalar, que de acuerdo a la información de la Secretaría de Salud Federal, las únicas dos entidades que siguen sin registrar ningún caso de dengue, son Tlaxcala y la Ciudad de México.

Para estar alertas a cualquier contagio de dengue, la Secretaría de Salud sigue exhortando a la población a acudir a la unidad médica más cercana, en caso de presentar síntomas como fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza.

Y poner especial atención en menores de 5 años, quienes únicamente presentan fiebre como signo de alerta.

También reiteró la recomendación de medidas sencillas para evitar contagios por el dengue, como la eliminación de recipientes que pueden servir de criaderos de mosquitos, latas, botellas, llantas, trozos de plástico y demás contenedores que no se utilicen; colocar mosquiteros en ventanas y puertas; aplicar cada tres horas, repelente sobre la piel expuesta y usar blusas o camisas de manga larga y pantalones largos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016